• 20/08/2015 02:00

Colón: Universidad en crisis

No cabe duda de que la Universidad de Colón tocó fondo

No cabe duda de que la Universidad de Colón tocó fondo. La actual administración del Centro Regional Universitario de Colón no ha podido formular una propuesta seria de desarrollo que incorporara en su definición a todos los sectores de la comunidad universitaria colonense. Desde luego, la no observancia de las formalidades atenta en contra de las legalidades que organizan la vida de la institución. Así se afecta la posibilidad de la población joven colonense deseosa de formación universitaria.

El CRU de Colón tiene una misión que cumplir. La historia de la educación superior en Colón ha dado muestra del esfuerzo de la institución por aportar al desarrollo de la sociedad colonense. Sin embargo, la actualidad no favorece la misión que está llamado a cumplir, en virtud de un modelo de dirección fallido, sustentado por imposiciones y arbitrariedades que trastocan la esencia del CRU de Colón.

No hay informes sobre la ejecución presupuestaria y sobre los aspectos referidos a la autogestión y contingencia (Artículo 61, literal J del Estatuto Universitario), nada se sabe sobre el uso y usufructo del patrimonio universitario colonense y, peor aún, si es el caso que pudieron haber ingresado fondos (hay que investigar), no hay información sobre la administración de los fondos de los graduandos (graduaciones 2012, 2013 y 2014), hay nombramientos de familiares de altos directivos de esta unidad académica, no existe información sobre la labor desarrollada en el CIDETE (Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico), arbitraria composición de la Junta Representativa (Ver artículos 49 y 50 del Estatuto Universitario), paralización de la Universidad de la Tercera Edad (hay que investigar sobre la gestión y actividades realizadas, si en verdad se efectuaron), integración no clara de las Comisiones de Banco de Datos (Ver Reglamento. Acuerdo del CGU No. 2-14 de 13 de marzo de 2014), imposición de coordinadores de Facultad en total contravención del Acuerdo del Consejo Académico No. 41-10 de 6 de octubre de 2010, entrega de libretas de Registro de Asistencia y Calificaciones (Documento Oficial aprobado en Consejo Académico 5-92 de 11 de marzo de 1992) en oficinas de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, Capítulo de Colón, procesos administrativos atrofiados, infraestructuras físicas deficientes, entrega impuntual de los horarios de clases de los docentes, amén del manejo improcedente de la Junta de Centro, como la última en donde ‘aprobaron' la apertura de cátedras que hoy son objetos de impugnación.

El reciente reemplazo del Coordinador de la Facultad de Derecho del CRU de Colón, en abierta violación a lo normado para la elección de estos funcionarios, hizo eclosión, produciendo acciones de protesta de parte de estudiantes que exigen el cumplimiento de las normas universitarias.

Frente a esto, el Consejo Académico, nombró —para atender esta crisis— a una Comisión, encabezada por el vicerrector de Asuntos Estudiantiles, prof. Eldis Barnes, y por los profesores: José Álvaro (presidente de la APUDEP), Carlos Ramos, Suri Palacios, Leida Barrios y la estudiante Venuciana Wing, quienes diligentemente realizaron su labor. Las respuestas positivas deben darse. Así los excelentes docentes, los esforzados administrativos y los estudiantes, esperan que no se sigan vendiendo espejismos ni jugando a la academia y que la administración del CRU de Colón enrumbe sus pasos para bien de la institución.

DOCENTE UNIVERSITARIO.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones