• 21/10/2008 02:00

Manejo responsable de la economía

En varios artículos he señalado que es justo reconocerle a la actual administración la conducción acertada de la economía nacional. Algu...

En varios artículos he señalado que es justo reconocerle a la actual administración la conducción acertada de la economía nacional. Algunos, siempre con ese afán de encontrarle la quinta pata a la gestión gubernamental, aducirán que el empuje que viene surcando nuestra economía se debe sólo a situaciones de orden internacional. En los artículos de opinión mencionados he acotado que aún existiendo condiciones mundiales que pudieran favorecer un impulso a la economía, una conducción desacertada de seguro se convierte en un factor de freno de una eventual tendencia progresiva y progresista de la economía.

La administración Torrijos ha revelado una extraordinaria capacidad para convertir la realidad económica mundial en un factor de repunte y modernización de la economía. En esta asignatura no se dejó llevar por la improvisación y la realidad ha venido a dar cuenta de que, desde el punto estratégico, su programa ha sido acertado. Dudo que en el país exista individuo o colectivos algunos que no reconozcan el éxito de la conducción de la economía. La decisiones de concretar obras de un alto valor agregado, no sólo implican una definición de orden económico, sino de voluntad política. En el contexto anterior, el solo hecho de que la relación PIB y deuda externa haya tenido una disminución importante constituye una variable que refleja la buena salud de la economía.

En otras temáticas, los que siempre están a la búsqueda de la quinta pata, atacan el proyecto de presupuesto. Se manipula la información cuando estos detractores de la administración omiten que es un presupuesto ajustado a los probables niveles que pueda alcanzar la inflación en el 2009, y lo más importante, dirigido a priorizar los aspectos sociales de solidaridad y equidad, al igual que mantener los niveles de inversión pública, que han constituido una de las palancas importante de la expansión de nuestro mercado interno, lo que se traduce en una ampliación de la demanda, que al final de la cadena se traduce en más desarrollo, sobre todo más empleo.

Finalmente, no me parece correcta la crítica de que el gobierno, tratándose de sus últimos meses al frente de la administración del Estado, debe congelar el desarrollo de sus programas, porque se obvia que desde el punto de vista de la teoría de gobierno, éste fue elegido para gobernar hasta sus últimos días y, además, me parece mezquina esta crítica, porque el ataque a los problemas de pobreza y otros déficits sociales no tiene descanso.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones