Panamá, como muchos países de habla hispana, se va de museo todo este mes. Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Muchas pinacotecas del mundo aprovechan estos días para promover actividades que incentivan su difusión para ensalzar su importancia y atraer a nuevos públicos. Es necesario subrayar lo que representan estos espacios y más en un mundo donde es palpable los hábitos de una sociedad cada vez más volcada en la satisfacción inmediata que ofrecen las múltiples ofertas que llegan por las pantallas. El espectador, al pasearse por las salas de exhibición, se cuestiona y se instruye. Por ello, la responsabilidad de estas instituciones radica en educar, conservar y mimar nuestro pasado para entenderlo, analizarlo y cuestionarlo. Y para lograr que cale su misión, tienen un reto enorme: robustecer los programas públicos, hacerlos más interactivos, dinámicos e interesantes para que las diferentes edades y los diferentes segmentos de la sociedad se puedan identificar con la oferta. Los líderes de las naciones –que han volcado sus esfuerzos hacia lo cultural como motor de desarrollo y soporte de nuestras identidades– han tenido como resultado pueblos con progreso y por ende más libres. La cultura como inversión, nunca como un gasto. Hay que entender también que estos lugares son piezas clave del turismo cultural y por eso no hay que perder de vista reforzar su visibilidad ‘online’, especialmente en las plataformas turísticas donde los clientes toman la decisión de visitar uno u otro destino. Tengamos siempre en cuenta que la cultura nunca es suficiente y menos si se refuerza con la historia.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones