¿Qué clase de información es aceptable que el Tribunal Electoral le dé a los partidos políticos sobre los electores? Nombre, número de cédula, lugar de residencia... y si están o no inscritos en algún partido debe ser lo más que aceptemos, que ya es bastante, si no es que demasiado. Pues, a cualquier ciudadano, de la orientación política que sea, le debe, al menos, incomodar el saber que su información más íntima puede estar a disposición de desconocidos, porque eso son, simplemente porque se escudan tras el nombre de una organización política. Es de esperar que el Tribunal Electoral no decline defender, como debe, la confidencialidad de la información sobre los ciudadanos. Para organizar sus estrategias de captación de votos, que los partidos políticos busquen formas que no vulneren la confidencialidad de los electores. Respeto, es lo mínimo que se les exige.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de abril de 2021
-
La Justicia española ordena investigar a expresidente Martinelli
-
Abogados de Martinelli niegan que éste haya sido imputado en España y anuncian demandas contra FIBGAR
-
La llorona del 9 de abril de 2021
-
Contraloría refrendó al Mides $88.3 millones para vale digital
-
Panamá aprueba el uso de emergencia de vacuna china contra la covid-19
-
La Opinión Gráfica del 9 de abril de 2021
-
Empresa de Musk muestra a un mono con un chip implantado usando un videojuego
-
Adolfo 'Chichi' De Obarrio, exsecretario de Ricardo Martinelli, detenido en Milán
-
Video: Adolfo 'Chichi' De Obarrio, exsecretario de Ricardo Martinelli, detenido en Milán