-
Redacción La Estrella de Panamá
¿Cambiarán la Ley de la AAUD por dos personas?
Preguntamos, sobre todo después de que uno de los funcionarios en cuestión habló del tema en un canal de TV, dejando mucho que pensar
Preguntamos, sobre todo después de que uno de los funcionarios en cuestión habló del tema en un canal de TV, dejando mucho que pensar. ¿Se va a cambiar una ley para que dos personas puedan optar por un cargo? ¿En serio? ¿Acaso son Gabriel De la Iglesia y Carlos Monterrey las únicas personas con que cuenta el Gobierno Nacional para cumplir con esa función? ‘No hagas cosas buenas que parezcan malas’, dice el viejo refrán. Por más que se quiera apoyar una gestión, no se puede desconocer que el caso de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), respecto al nombramiento de su administrador y subadministrador general, es una situación que dista en gran medida de lo que se puede considerar una gestión transparente. Si hay una ley que rige la institución, la cual señala los requisitos para ser nombrado en los cargos y los elegidos no los cumplen, simplemente se buscan personas que sí lo hagan. No podemos, bajo ninguna excusa, aceptar que se aprueben o reformen leyes para beneficiar a una o dos personas por el capricho de nadie. Salimos de un autócrata, porque creemos en la democracia y en el Estado de Derecho. Si vamos a proceder así, cambiamos hasta la Constitución Política de la República para que se adapte a los intereses de quien gobierne o de sus amigos. ASÍ NO...
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises