• 02/12/2015 01:00

Responsabilidad ciudadana y enfermedades...

Las instituciones de salud tienen el deber de poner en ejecución las medidas necesarias para prevenir efectos negativos sobre la salud  

Las instituciones de salud tienen el deber de poner en ejecución las medidas necesarias para prevenir efectos negativos sobre la salud de la población. Mas, hay que tener presente la responsabilidad que le corresponde a cada ciudadano con su salud y la ajena. Un ejemplo de gran irresponsabilidad ciudadana es el control del Aedes aegypti, sabemos que la manera de controlarlo es la eliminación de posibles criaderos, pero con frecuencia se informa sobre el hallazgo de criaderos, principalmente en residencias. En el distrito de San Miguelito, por ej., y así andarán otras áreas, ‘este año se han registrado 248 casos de dengue, con un 4.9 % de índice de infestación '. El fin de semana, ‘en un operativo de vigilancia y fumigación en Brisas del Golf ', ‘casa por casa '... los inspectores de Salud hallaron gran cantidad de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Las acciones para evitar la infestación y el contagio de enfermedades las conocemos, ¿por qué no las aplicamos hasta que nos ‘cae la autoridad '? Las sanciones deben ser ejemplarizantes. O se aprende... o se aprende.

Lo Nuevo