• 21/07/2016 02:00

Así no se dialoga...

Así no es la figura de la resolución dialogada

Sentarse a dialogar conlleva, además de un pliego de peticiones y sugerencias, tener buenas intenciones, principalmente la intención de que los problemas que llevan a ese diálogo se resuelvan. En uno de los casos que nos preocupan hoy, los educadores y sus demandas, nos solidarizamos con su demanda salarial; pues, quienes deben educar a los futuros profesionales del país deben devengar salarios acorde con esa gran responsabilidad. Mas, no podemos compartir que, para ‘dialogar ', se ejerza una presión dispar...: ‘Suspendemos nuestro trabajo para sentarnos a hablar, si no se hace lo que queremos, seguimos en paro '. ¿Dónde están las bases de un diálogo aquí, sobre todo cuando se perjudica al eslabón más débil de la cadena, los estudiantes y de paso, a los padres de familia y demás, quienes deben hacer frente a los gastos de educación de sus hijos o acudidos? Así no es la figura de la resolución dialogada. Regresen a sus aulas, atiendan a los estudiantes... Los seguiremos apoyando en sus justas demandas, pero sean justos con el país y nuestros niños y jóvenes, que ya suficiente se pierde por malas estructuras, docentes no nombrados, etcétera.

Lo Nuevo