Carlos III y Macron tienen su primera visita oficial tras el Brexit

  • 08/07/2025 15:13
Monarcas y mandatarios destacaron cooperación bilateral, herencia cultural común y desafíos compartidos en un despliegue diplomático cargado de simbolismo, protocolo y mensajes de unidad

El rey Carlos III celebró este martes la visita de Estado del presidente francés Emmanuel Macron, resaltando la solidez del vínculo entre ambas naciones frente a un contexto geopolítico desafiante. Según El País, se trata de la primera visita de un jefe de Estado europeo al Reino Unido desde la salida del país de la Unión Europea.

Durante el brindis del banquete de gala en el Castillo de Windsor, Carlos III tiene previsto declarar que “nuestros dos países se enfrentan a una multitud de amenazas complejas, que emanan de múltiples direcciones” y añadir que “como amigos y aliados, las afrontamos juntos”.

Asimismo, el monarca británico destacará “la historia y cultura compartidas entre nuestros dos pueblos” y su “admiración por los extraordinarios atributos y logros de Francia”.

La recepción de los Macron inició con un gesto de cordialidad por parte del príncipe William y la princesa Kate, quienes los recibieron en la base aérea de la RAF Northolt, en el oeste de Londres. Luego, ambos matrimonios se trasladaron a Windsor, donde Carlos III y la reina Camila ofrecieron una recepción cargada de simbolismo y elegancia.

La comitiva avanzó en carruajes descubiertos, siendo el rey y Macron los ocupantes del Landau de Estado de 1902. A su arribo al castillo, el mandatario francés fue recibido con una guardia de honor integrada por tropas de la Compañía de Granaderos de Nimega y la Guardia Escocesa. El acto protocolar incluyó la ejecución de los himnos nacionales de ambos países por parte de la banda del regimiento.

Posteriormente, los jefes de Estado y sus esposas se dirigieron al interior del castillo para compartir un almuerzo en el Comedor de Estado, acompañados por otros miembros de la familia real británica.

Esta es la primera visita de un presidente francés al Reino Unido desde 2008 y marca una oportunidad clave para revitalizar los vínculos bilaterales en un escenario post-Brexit.

Lo Nuevo