• 19/06/2014 02:00

‘Hasta las últimas consecuencias’

Una vez en los medios de comunicación bajamos la intensidad con el tema, la ciudadanía va olvidando

¿Cuántas veces, por cuántos casos de corrupción en el sector público, delitos sobre los dineros y bienes del Estado, hemos demandado y/o escuchado a las autoridades prometer investigaciones hasta las últimas consecuencias? ¿Cuántas veces nos han cumplido? ¿Cómo podemos creer en que de ahora en adelante, con una procuradora en la que no confiamos y otras autoridades que nos dejan malos recuerdos, se comenzará a llegar literalmente ‘hasta las últimas consecuencias’ en casos como, por ejemplo, el de mal manejo de fondos entre diputados y representantes de corregimiento? Ya no sabemos qué quiere decir esto de ‘las últimas consecuencias’, porque casi siempre queda a la mitad, se abandona, se tira en el olvido, pues una vez en los medios de comunicación bajamos la intensidad con el tema, la ciudadanía va olvidando y parece que esos funcionarios que lo prometen, también olvidan, convenientemente para los supuestos involucrados, y todo queda en declaraciones fogosas al compás de la novedad del descubrimiento. Debemos demandar como sociedad, no una cacería de brujas, no venganza... JUSTICIA, que se comiencen a dar ejemplos concretos de ‘últimas consecuencias’...

Lo Nuevo