
Redacción La Estrella de Panamá
Frustración y delincuencia
Lo frustrante es que este problema está creciendo y las víctimas sienten que las autoridades no están prestando atención
Mientras las autoridades se ufanan por mostrar la disminución de los crímenes en el país, lo que es plausible, muchos ciudadanos empiezan a informar de lo que son víctimas a diario, de la delincuencia. Se trata de asaltos que están pasando a plena luz del día, robos o hurtos a vehículos, secuestros y otros tipos de sometimientos. Aparte del delito en sí, los métodos que utilizan los malhechores son ‘novedosos' y efectivos: provocan discusiones con las víctimas, las tocan con sustancias que las drogan, niños que dejan como abandonados, pero que no son más que cebos, etcétera. En las redes sociales abundan los reportes de personas que han sido sometidas por cualquiera de estos métodos a plena luz del día. Los lugares escogidos son estacionamientos públicos, de supermercados, en los cines, etc. Hay reportes de que drogan a las víctimas y éstas hacen lo que les indican los delincuentes y luego despiertan sin acordarse de nada. Lo frustrante del caso es que este problema está creciendo y las víctimas sienten que las autoridades no están prestando atención a este flagelo. Aplaudimos que las estadísticas de los homicidios bajen, pero no deseamos que los asaltos y robos o secuestros aumenten. ¡Hagan algo!
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump