El líder chavista indicó que el Gobierno de Estados Unidos “agredió al mundo con una guerra arancelaria totalmente ilegal, que rompe la legalidad de la...

Seth Meisel -director de Blackstone, la gestora de activos alternativos más grande del mundo y asesor de Mr. Trump- llegó ayer a Panamá para asesorar al gobierno paso firme, y le ofrecieron una cena en el Palacio de las Garzas.
Me cuentan que el que está sumando votos para la presidencia de la cueva de la 5 de Mayo es el ñamista Panchito Brea. Que su voto a favor de la admisión de la propuesta del amigo fiel sobre la amnistía, que finalmente no pasó en la Comisión de Gobierno, estaba alineado con esos objetivos y con la propuesta de decomiso de bienes para tres delitos.
Me cuentan que hoy varios proyectos de construcción privados retoman labores, porque en reuniones entre ingenieros, capataces, subcontratistas y trabajadores acordaron volver a la faena diaria porque la bisemana vino mocha. ¡Ni preguntan por el bono de huelga!
Las manifestaciones aumentan de intensidad; en la ciudad capital hubo enfrentamientos y en el interior del país se agudizan aún más las manifestaciones y el enfrentamiento con los antimotines en la provincia de Chiriquí. La carretera Interamericana amaneció bloqueada en varios puntos.
Por la atlántica provincia de Colón las cosas también se están poniendo color de hormiga, con la diferencia de que un político muy allegado al asilado está pescando en mar revuelto.
Ante esta crisis como consecuencia, fundamentalmente, de la nueva Ley Orgánica de la Caja maltratada, surgen voces que aconsejan al gobierno paso firme tomar la misma medida que asumió el hijo del general en 2005. Suspendió la ley por noventa días y revivió la antigua por el mismo periodo para redactar y aprobar lo que fue la Ley 51.
Con la situación que vive la paradisíaca provincia de Bocas del Toro, algunos residentes de Changuinola se pregunta ¿en qué han quedado las carpetillas abiertas a un veterinario conocido como Mataperro por la usurpación de los terrenos en Finca 41?
Me cuentan que en las altas esferas del gobierno paso firme no agradó mucho que el embajador panameño en Colombia haya acudido al bar a toparse con el asilado, y encima mostrarse feliz en las imágenes que puso a circular el condenado a 10 años.
América Latina y el mundo perdió a uno de los mejores políticos de las últimas décadas, el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció este martes. Sin duda, un ser extraordinario que llegó al poder político para servir y no para servirse.
Mientras varios mandatarios de América Latina y el Caribe asistieron al Foro China-Celac que se realizó en Pekín y en el que participó el presidente chino Xi Xinping, el mandatario estadounidense Donald Trump iniciaba una gira por tres países de Oriente Medio, empezando en Arabia Saudita.
La Embajada de China en Panamá reprodujo un extracto del mensaje de Xi, en el que recordó las manifestaciones populares masivas en China para solidarizarse con el pueblo panameño en su lucha por recuperar la soberanía sobre el Canal en los años 60, y anunció de millones de dólares que destinará para financiar proyectos en la región.
El Fórum de Periodistas renueva su junta directiva, que estará presida por Ivette Leonardi, Guillermo Ruiz, vicepresidente; Mercedes Arias de Crespo, secretaria; Yandira Núñez, subsecretaria; Pedro Solís, tesorero; Eduardo Lim Yueng, subtesorero; Guido Rodríguez, fiscal, y José Bravo, vocal. Raquel Robleda, Magali Méndez y Guillermo Antonio Adames serán asesores. Mañana tendrá su gala del Premio Nacional de Periodismo.