La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.

Me dicen que en algunos centros educativos empezaron a entregar los boletines y que en el caso específico del Instituto Comercial, de las 11 materias que daba un estudiante, en seis la casilla tenía SN (sin nota). Que Lucy daría un plazo hasta fin de este mes para recuperar algo del tiempo perdido.
Luego del anuncio de Lucy de que universidades particulares harían reforzamiento en algunas materias, me cuentan que algunos estudiantes han querido acceder a los enlaces en las páginas web, pero al abrirlos los mandan a un formulario para inscribirse en la casa de estudios superiores.
Me escribe un analista político para decirme que, pesar de la baja percepción de Lucy reflejada en la encuesta de La Decana y del poco respaldo que tiene de los gremios magisteriales, se quedará en el cargo porque un cambio de timón se vería como una derrota para el gobierno paso firme.
Los azuerenses aún no terminan de asimilar las declaraciones de Rutilio de que deben esperar hasta las fiestas patrias para que el servicio de agua potable se normalice al cien por ciento. Mientras tanto, la gente tendrá que seguir buscando agua de pozo.
Me cuentan que una concesionaria que perdió la representación de una marca europea y que probablemente pierda otra, anda haciéndoles ojitos a los chinos para amarrar la representatividad de alguna marca de automóviles del gigante asiático.
Ayer miércoles hubo una reunión de pesos pesados de la política y de la economía del país en la casa de un reconocido abogado, político y empresario, para hablar del futuro económico. Que el gobierno paso firme está consiguiendo un billonario chenchén para inyectarlo a la economía.
La Caja maltrata inició una investigación por la posible venta clandestina de medicamentos en Bocas del Todo, tal como lo había denunciado La Decana. Que en los recientes cierres de calles en la provincia, uno de los depósitos de medicamentos e insumos médicos fue blanco de actos vandálicos y no descarta que parte de esos fármacos se estén vendiendo de manera ilegal.
Me cuenta un palanca que en las tierras de Urracá hacen falta más unidades de transporte selectivo para satisfacer la demanda, pero las organizaciones niegan esta posibilidad. Hay una lista de prelación que atender, pero todo está detenido.
Una propuesta presentada por el diputado Zúñiga busca establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública, incrementa las penas y la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos a los condenados.
Ya que hablamos de justicia, muchas críticas ha recibido la reducción de pena que recibieron los de Dios y Patria involucrados en el incendio del Centro de Cumplimiento de Tocumen en el gobierno del Loco, en el que fallecieron cinco menores de edad. Que si bien es cierto es legal, no es justo para las víctimas.
Dicen que el pasaporte ya no es solo un documento de viaje, sino un reflejo de la influencia de la diplomacia y de las relaciones diplomáticas, y el último ‘ranking’ mundial coloca al de Panamá en la posición número 28, y lo más llamativo es que el de Estados Unidos descendió a la décima posición y está a punto de salir del ‘top 10’.
En la ciudad que crece sola, los productores se preguntan si es que el famoso veranito de San Juan, que ocurre en junio, llegó atrasado, porque hace semanas que no cae ni una gota de lluvia. Solo ven que en el cielo las nubes se forman como si fuese a llover, pero nada que cae.