Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

Quien se fue por fuera del Frente de la Juventud del partido de Omar fue Julio Palacios Pinzón, quien recientemente habló en exclusiva con La Decana para pedir una verdadera renovación del partido con “caras frescas”. El pasado martes presentó su renuncia ante el Tribunal Electoral y en el partido la recibieron el jueves, justo en el último día de postulaciones para la renovación parcial.
Ya que hablamos del partido, me comenta un analista político que, con la renovación de sus autoridades, el más beneficiado sería Benicio, pues el colectivo de Omar se convertiría en una voz de oposición al gobierno de Paso Firme. Esto sería aprovechado por el bocatoreño para negociar bajo la mesa.
Me cuentan que, por los lados de la Fiscalía General Electoral, hay todo un pleque pleque porque la mandamás encargada no quiere que nadie le haga sombra, especialmente aquellos funcionarios que saben de la materia.
Hay estudiantes que todavía siguen esperando su chenchén, ya sea de la beca de concursos o del PASE-U. Me dicen que el atraso corresponde a los dos últimos pagos que debieron realizarse, pero que por ahora brillan por su ausencia.
Me informan que, al interior del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, hay muchas grietas casi irremediables, al punto de que buscan tumbar a la presidenta. Por cierto, en la página web aún aparece publicada la junta directiva 2022-2023. O no la han renovado, o la página está desactualizada.
Por la cueva de la 5 de Mayo, el diputado Zúñiga ha sostenido conversaciones con representantes del gobierno de Paso Firme para consensuar el proyecto que subroga la Ley 9 de 1994 sobre Carrera Administrativa.
La ACP ordenó descontar de los salarios de capitanes y oficiales de cubierta las remuneraciones efectuadas bajo la convención colectiva del año pasado, luego de que la Corte Suprema la declarara ilegal. Sin embargo, los capitanes y oficiales no aceptan la medida y presentaron un amparo de garantías que quedó en manos de María Eugenia.
La reciente decisión de la Corte Suprema de no admitir una demanda de inconstitucionalidad contra el salario de los vicealcaldes se la puso en bandeja de plata a Roberto Ruiz Díaz, quien dice estar pensando en renunciar a su licencia para que le paguen por el simple hecho de haber sido electo vicealcalde.
El vicealcalde en licencia presentó la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 87 de la Ley 37 de 2009, que obliga a los municipios a fijar en el presupuesto la remuneración de los vicealcaldes, cuando la Constitución solo menciona a los alcaldes. La pregunta es: ¿cuántos vicealcaldes están cobrando chenchén por el simple hecho de haber sido elegidos, sin tener funciones municipales?
En la cueva de la 5 de Mayo se discute un proyecto de ley que restringe el uso de celulares en los centros educativos. Aunque algunos lo consideran una medida absurda, la realidad es que en muchos países europeos, que antes lo permitían, ahora lo están limitando. Incluso la Unesco ha solicitado aplicar esas restricciones.
MiBus implementará, desde el próximo 20 de octubre, nuevas reglas para el uso del sistema de transporte público. A través de la campaña “Pequeños gestos, grandes cambios” buscará sensibilizar a los usuarios sobre las 41 disposiciones establecidas, de las cuales 22 son nuevas, incluyendo la prohibición de portar armas de fuego o armas blancas.