• 17/10/2009 02:00

La Embajada venezolana cuestiona medios panameños

Comunicado. Panamá, 16 de octubre de 2009

Comunicado

Panamá, 16 de octubre de 2009

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el tratamiento mediático de la reunión realizada por S.E. Jorge Luis Durán Centeno, embajador de la República Bolivariana de Venezuela con S.E. Juan Carlos Varela Rodríguez, vicepresidente y canciller de la República de Panamá, manifiesta lo siguiente:

1. La reunión se realizó en un absoluto clima de entendimiento, fiel al espíritu que caracteriza y ánima a ambas partes, para compartir informaciones propias de la dinámica bilateral, que incluyó una revisión general de la agenda común.

2. Como consecuencia de lo anterior, dicho encuentro fue producto de una cordial llamada telefónica, y no mediante una Nota de Citación, como erróneamente ha sido reseñado en algunos medios de comunicación social.

3. En dicha reunión, que se puede calificar como amistosa, fueron abordados diversos asuntos de la relación bilateral, entre ellos la expresión mediática que se le dio a la participación de un funcionario de esta Misión Diplomática en el Consejo Provincial de la provincia de Los Santos, atendiendo a invitación formulada por esa entidad descentralizada, en actividades estrictamente académicas, que forman parte de la dinámica propia de las relaciones bilaterales enmarcadas dentro del principio de no injerencia en los asuntos internos, y dentro de las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, del 18 de abril de 1961, que establece, entre otros, el principio de no discriminación.

4. La República Bolivariana de Venezuela manifiesta el deseo de seguir contribuyendo con el desarrollo de la República de Panamá, a través, entre otras variables, del mantenimiento del mercado venezolano como principal destino de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón, que solo el año pasado, 2008, alcanzó a casi la cuarta parte (23,14%) del total reexportado desde esa entidad, con fundamento en relaciones basadas en el respeto e igualdad soberanas entre dos pueblos hermanos, gobernados por presidentes electos democráticamente, que incluye además a los diferentes actores de la sociedad civil, entre ellos, empresarios y medios de comunicación.

5. La República Bolivariana de Venezuela se permite ex hortar muy respetuosamente a los distintos actores de la sociedad civil, entre ellos, a los medios de comunicación social, para contribuir a mantener el clima propicio para el buen desenvolvimiento de las relaciones entre ambas naciones en todos sus ámbitos, evitando la generación de noticias producto de interpretaciones distorsionadas y equivocadas de hechos noticiosos que nos vinculan, relacionados con la agenda de actividades que esta Misión Diplomática desarrolla en la República de Panamá.

Lo Nuevo