Suntracs

Genaro López seguirá detenido y le imputan cargos por los supuestos delitos de estafa, falsedad y blanqueo de capitales

  • 24/05/2025 20:20
López llegó esposado a la audiencia y escoltado por agentes de la DIJ.

Pasaban las horas y las posturas se endurecían en la sala de audiencias. Luego de más de siete intensas horas de alegatos entre la Fiscalía y la defensa de Genaro López, el juez Francisco Carpintero inclinó la balanza a favor del Ministerio Público: legalizó la aprehensión, admitió la formulación de cargos y dictó detención preventiva contra el dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).

A López se le imputaron cargos por la presunta comisión de los delitos de estafa, falsedad y blanqueo de capitales, luego que la fiscalía argumentara los puntos por los cuales debía enfrentar estos cargos.

López llegó esposado de manos y escoltado por agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ). La audiencia inició a la 1 de la tarde. El juez de amparo de garantías legalizó la aprehensión.

El jueves de esta semana, un día después que Saúl Méndez solicitara asilo político en la embajada de Bolivia, López se presentó ante el Ministerio Público voluntariamente para buscar información sobre una presunta investigación en su contra. De allí sería trasladado a la custodia de la DIJ.

López, Méndez y otros dirigentes del sindicato de trabajadores de la construcción han sido querellados por presunta estafa en contra de 412 trabajadores que laboraban en un proyecto de Isla Bastimento, Bocas del Toro.

Tras una huelga, la empresa constructora responsable de un proyecto en el área acordó en 2012 un pago de 3 millones de dólares con el Suntracs para compensar a los trabajadores pagadero en 8 años. Como garantía, traspasaron terrenos al sindicato con un valor estimado entonces de 1,7 millones. Pasados los 8 años, no se concretó el pago y las tierras quedaron en manos del Suntracs. Sin embargo, los trabajadores reclaman que no recibieron los beneficios. El sindicato habría hipotecado las tierras a su propia cooperativa sin el consentimiento de los trabajadores.

En su defensa, López declaró:

Los trabajadores pueden estar claros. Fue por 3 millones, no le hemos robado a nadie. Nosotros no nos hemos quedado con plata de los trabajadores y nunca lo hemos hecho. Sabemos que tenemos que estar en la línea porque estamos en la mira. La Caja de Ahorros avaló los acuerdos, las solicitudes. Se está persiguiendo a una organización cuyo único pecado es defender a los trabajadores”.

El juez Francisco Carpintero reconoció la imputación de cargos contra Genaro López por estafa, blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir.

La defensa de López dijo que va a apelar la decisión y se espera que se fije una nueva fecha de audiencia.

Lo Nuevo