SALUD

Digiturno de la CSS: ¿qué es y en qué policlínicas ya está disponible?

  • 04/08/2025 14:06
El moderno sistema de turnos electrónicos ya opera en instalaciones como las policlínicas de Calidonia, Juan Díaz y Las Cumbres, y se expandirá a otras 19 sedes en los próximos meses.

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la instalación del “Digiturno”, un sistema de gestión electrónica de turnos que busca ofrecer a los pacientes una atención más eficiente, ordenada y cómoda en áreas de alta demanda como farmacia y laboratorio.

Actualmente, este innovador sistema opera exitosamente en tres policlínicas de la ciudad de Panamá:

Policlínica Edilberto Culiolis, en Las Cumbres

Policlínica Dr. Manuel Ferrer Valdés, en Calidonia

Policlínica José Joaquín Vallarino, en Juan Díaz

Además, en las próximas semanas, se sumará la Policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera. Y según informó la entidad, el plan de expansión contempla su implementación en otras 19 instalaciones a nivel nacional en los próximos meses.

¿Cómo funciona?

Este sistema utiliza máquinas electrónicas que emiten un tiquete numerado al paciente, lo que permite organizar los servicios sin necesidad de formar largas filas.

Los turnos son clasificados según el tipo de paciente: regular, jubilado, con discapacidad o urgencia, lo que garantiza una atención más ordenada y equitativa.

Personal de Atención al Asegurado colabora con los pacientes para guiarlos en el uso del sistema y garantizar que reciban su atención de acuerdo a su categoría.

En la Policlínica José Joaquín Vallarino, el Digiturno ha sido clave en la transformación del servicio.

Según explicó la Dra. Lourdes Herrera, directora médica, se han instalado tres máquinas para el sistema y se ha implementado además una segunda farmacia, ubicada en el Centro Comercial El Cruce, a pocos metros de la sede principal, lo que ha disminuido significativamente el tiempo de espera.

En Las Cumbres, la jefa del Laboratorio Clínico de la Policlínica Edilberto Culiolis, Tania González, explicó que la implementación del Digiturno ha contribuido a simplificar los procesos y mejorar la experiencia del usuario.

Mientras que en la Policlínica Dr. Manuel Ferrer Valdés, Iris Rodríguez, jefa del laboratorio, destacó que los pacientes ya no deben permanecer de pie ni en filas extensas mientras esperan sus resultados. “Todo fluye mejor ahora”, afirmó.

El Digiturno no solo optimiza la atención al paciente, sino que también reduce el estrés y la aglomeración en salas de espera, creando un entorno más humano y organizado para quienes acuden a las policlínicas.

La expansión del sistema a otras regiones del país permitirá que más asegurados se beneficien de una atención moderna, fluida y con mayor respeto a su tiempo y condición.

Lo Nuevo