Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la...
Trump impone nuevos aranceles a India por revender petróleo ruso en plena guerra en Ucrania

- 04/08/2025 15:27
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una fuerte subida de los aranceles a India como respuesta a las compras de petróleo ruso por parte del país asiático y su posterior reventa en los mercados internacionales. Según explicó el mandatario republicano en su red social Truth, la medida es consecuencia de la indiferencia de Nueva Delhi ante la “maquinaria de guerra de Rusia” y su impacto en la población de Ucrania. “No les preocupa cuánta gente en Ucrania está muriendo a manos de la maquinaria de guerra de Rusia”, escribió. No especificó la tasa exacta de los nuevos gravámenes.

Este anuncio se produce mientras Trump endurece su postura frente a Moscú, tras meses de acercamiento al Kremlin. Ahora, el líder estadounidense condiciona el fin de las sanciones a que el presidente Vladímir Putin acepte un alto el fuego en Ucrania antes del viernes, fecha límite de su ultimátum.
“La India no solamente está comprando cantidades gigantescas de petróleo ruso, además, mucho de este petróleo que compran lo revenden en los mercados libres con grandes beneficios”, declaró Trump. “Por ello, elevaré de manera sustancial los aranceles que la India paga a Estados Unidos”, añadió.
Aunque aún no ha definido los nuevos porcentajes específicos, la semana pasada la administración estadounidense confirmó la entrada en vigor de aranceles del 25% a productos indios a partir del 7 de agosto. También se aplicarán gravámenes del 15% a exportaciones procedentes de la Unión Europea, como parte de una revisión generalizada de las tarifas comerciales.
La India es actualmente el segundo mayor importador de crudo ruso, después de China. La relación entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi, ha sido históricamente cordial, pero la tensión ha crecido por las prácticas comerciales del país asiático. Hasta el momento, Washington no ha anunciado represalias contra Pekín, a pesar de su continuo abastecimiento energético desde Rusia.

El contexto del anuncio se da justo después de que Trump confirmara el viaje de su enviado especial para Oriente Próximo y Rusia, Steve Witkoff, a Moscú esta semana, como parte de las presiones diplomáticas antes del vencimiento del ultimátum.
Stephen Miller, jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, declaró a CNN que “Trump quiere una relación fenomenal y siempre ha tenido una relación fenomenal con la India y su primer ministro”. Sin embargo, matizó: “Tenemos que ser realistas sobre cómo hacer frente a la financiación de esta guerra”.
En la misma línea, el asesor insistió: “La India se presenta como uno de nuestros amigos más próximos en el mundo, pero no aceptan nuestros productos, nos imponen aranceles enormes... y por supuesto, estamos volviendo a ver la compra de petróleo [ruso]”.