Luis Oliva: ‘No sé las razones por las que lo separaron del cargo’

  • 19/03/2024 00:00
El candidato a diputado en San Miguelito tachó de “temeraria” la denuncia sobre irregularidades bajo su gestión. Rechaza que la salida de Luis Carlos Stoute fuese una represalia. Habla además de su propuesta de empleo

El candidato a diputado en el distrito de San Miguelito (circuito 8-2) Luis Oliva estuvo este lunes en “Portada” de La Estrella de Panamá. Habló de sus protestas y la crítica por “irregularidades” cuando fue director de la Autoridad Nacional para La Innovación Gubernamental (AIG).

Entre sus promesas de campaña aseguró que impulsará proyectos para que el Estado “invierta más en ciencia”. “No es porque yo compre tres computadoras, eso no es l+D (Investigación + Desarrollo). Hay que apalancar a los centros de investigación, universidades y sobre todo la cantidad de investigadores que tenemos, eso no se puede multiplicar de la noche a la mañana (...) nuestro proyecto va de manera escalonada”, señaló el aspirante por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Sobre este tema, esta semana hubo un cruce de trinos en redes sociales entre Oliva y el diputado Juan Diego Vásquez, en torno a una propuesta de ley que presentó el exadministrador de la AIG sobre inversión estatal de I+D, y en el que Vásquez recriminó la falta de apoyo del PRD a una iniciativa similar que ya está en la Asamblea. El perredista sostuvo que era un proyecto que venía trabajando “previo” a su candidatura.

“Ya hay publicaciones que constatan que veníamos trabajando esto hace varios años (...) sin embargo, en los temas de ciencias e innovación, todos suman”, indicó.

También se defendió de los señalamientos del exsubadministrador de la AIG Luis Carlos Stoute sobre “irregularidades” en el uso de un software ligado al programa Vale Digital, mientras estuvo en el cargo. “Nunca hubo una contratación de ningún tipo por parte del Estado, se estaba denunciando que nosotros presionamos a los supermercados para usar una plataforma (...) en el expediente los supermercados han identificado que en ningún momento fueron presionados”, sostuvo el candidato sobre el proceso judicial que avanza luego de que Stoute presentara una denuncia ante el Ministerio Público.

Además, negó que la salida de Stoute, poco después de que formalizara la denuncia, fuera una represalia política. “No sé las razones por las cuales el presidente (Laurentino Cortizo) haya tomado esa decisión (de separarlo)”, manifestó el también ingeniero en electrónica, quien calificó la denuncia de “temeraria”.

Oliva insistió que representa una “cara nueva” de su colectivo. Sobre la disputa de los votos en 8-2, donde la también perredista Zulay Rodríguez igual compite por una curul, reconoce que esto complica el voto PRD. “Queda de nosotros tratar de mantener esos votos dentro de la papeleta del PRD”, dijo.

En cuanto al empleo, afirmó que propondrá una ley que fije un porcentaje obligatorio para la contratación de jóvenes de 18 a 25 años en las empresas, propuesta que asoció como medida para “enfrentar” la delincuencia en San Miguelito. “Nosotros tenemos un problema grave, no podemos pensar que vamos a meter presos a todos los jóvenes, la gente necesita trabajo (...) queremos que sean empleos formales”, acotó.

Lo Nuevo