José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Mulino descarta cambios en su gabinete y respalda las facultades del contralor

- 10/10/2025 00:00
El presidente José Raúl Mulino aseguró que se encuentra “muy complacido” con su equipo de gobierno y descartó por el momento cualquier cambio de ministros, pese a los señalamientos contra algunos ministros y directores de entidades por la baja ejecución presupuestaria durante la comparecencia ante la Comisión de Presupuesto para sustentar la vista presupuestaria.
Durante su intervención, Mulino reconoció que existen diferencias en la capacidad de ejecución entre los ministerios, pero atribuyó esa situación a las características y dimensiones de cada cartera. “No todos los ministerios tienen la capacidad de ejecutar a la misma velocidad por razón de sus competencias”, dijo.
Explicó que mientras ministerios como Educación manejan altos niveles de inversión y requieren procesos más complejos, otros despachos —como el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)— operan con presupuestos más limitados y funciones más específicas.
“El ministro Andrade me estaba diciendo hace unos días que el MOP debe cerrar este año con mil millones de dólares ya licitados. Eso es una barbaridad de plata que empezaremos a ver sus ejecuciones prontamente, espero con la estación seca”, señaló Mulino, al destacar la gestión del titular del Ministerio de Obras Públicas.
“Muy complacido con el equipo que tengo”, recalcó
El mandatario subrayó que no contempla reemplazos ni rotaciones en su gabinete por ahora.
“Yo me siento muy complacido con el equipo que tengo. Cuando considere que haya que hacer rotación o cambio, lo anunciaré y lo haré. Pero en este momento no, para nada”, enfatizó durante su conferencia semanal de ayer jueves.
Mulino también se refirió a la recién aprobada resolución de la Contraloría que permite a la entidad aplicar medidas cautelares, como secuestro de bienes, en procesos por lesión patrimonial al Estado. El presidente defendió el alcance legal de esas decisiones, siempre que estén debidamente justificadas.
“El contralor tiene amplias facultades para ejercer medidas cautelares siempre que existan méritos o causas suficientes para rescatar daños patrimoniales al Estado, malversación de fondos, etc.”, sostuvo.
Añadió que dichas potestades no son nuevas, sino una herencia legislativa vigente desde hace más de 40 años.
“La Contraloría es un ente poderosísimo, no por mi gobierno. Esa ley viene de 1984, y en aquel tiempo era excesiva”, recordó.
El mandatario evocó la gestión del excontralor Rubén Darío Carles, a quien atribuyó haber aplicado con firmeza esas facultades por primera vez. “Creo que el primer contralor que de verdad marcó efectivamente el uso de esa ley fue Rubén Darío Carles”, comentó.
Finalmente, Mulino reiteró que la existencia del Tribunal de Cuentas garantiza un equilibrio institucional en las decisiones de control fiscal.
“A mi modo de ver, el contralor tiene facultad para ese tipo de medidas cautelares cuando tenga que ver con daño o menoscabo del patrimonio de la Nación”, concluyó.