PANAMÁ

Partido Panameñista inicia postulaciones para elecciones internas: ¿quiénes aspirarán a la nueva directiva?

El Partido Panameñista abrirá este sábado 11 de octubre el periodo de postulaciones para elegir su nueva Junta Directiva Nacional y Directores Nacionales. La convención extraordinaria se realizará el 23 de noviembre de 2025

El Partido Panameñista iniciará mañana, sábado 11 de octubre de 2025, el periodo de postulaciones para sus elecciones internas, conforme a lo establecido en el aviso de convocatoria emitidos por el Comité Nacional de Elecciones, presidido por Alberto Guerra.

El proceso de postulaciones se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre y forma parte del cronograma electoral aprobado para la Reunión Extraordinaria de la Convención Nacional, que se celebrará el domingo 23 de noviembre de 2025.

En esa jornada, los convencionales del partido escogerán a la nueva Junta Directiva Nacional y a los Directores Nacionales, tanto principales como suplentes, para el periodo restante.

La documentación fue remitida al Tribunal Electoral y dirigida a Rubén González, director nacional de Organización Electoral, con la solicitud de publicar la convocatoria en el Boletín Electoral del viernes 10 de octubre de 2025, en cumplimiento de la normativa interna y electoral.

El padrón electoral estará conformado por todos los integrantes de la Convención Nacional, según lo dispuesto en el artículo 18 del Estatuto del partido. De acuerdo con el reglamento de elecciones internas, la propaganda y la campaña electoral estarán permitidas del martes 18 al jueves 20 de noviembre, hasta la medianoche.

El Comité Nacional de Elecciones destacó la importancia de garantizar la paridad de género establecida en los artículos 372 y 373 del Código Electoral, e hizo un llamado a las mujeres inscritas en el colectivo a participar activamente en el proceso de renovación interna.

Con el inicio de las postulaciones, el Partido Panameñista marca el comienzo de una etapa clave para reorganizar su estructura de liderazgo, con miras a fortalecer su presencia política tras las elecciones generales de 2024.

Lo Nuevo