El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 26/10/2008 03:00
- 26/10/2008 03:00
PANAMÁ. Fueron diez horas de angustias. Más de 3 mil personas quedaron atrapadas dentro de sus casas, producto de la fuerte “cabeza de agua”, que se precipitó de las regiones montañosa, y que cayó en más de treinta barriadas en las afueras de la ciudad de Panamá y San Miguelito.
Periodistas y fotógrafos de La Estrella realizaron un recorrido por las áreas afectadas por las inundaciones que empezó a eso de las 3:00 p.m., pero la alerta continuó hasta la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando los socorristas pudieron controlar la situación.
Los testigos afirmaron que todo ocurrió cuestión de minutos. El río Juan Díaz se salió de su cauce, dejando incomunicadas a más de cuatro mil personas que intentaban movilizarse en autos y buses, desde el Centro Comercial Los Pueblos, hacia los sectores de Juan Díaz, Pedregal y Tocumen.
En Juan Díaz las barriadas más afectadas son: San Fernando, Teremar, Los Caobos, Don Bosco, El Pailón, Residencial Carolina, Calle 1era. Juan Díaz, El Trébol, Villa Inés, IPT Juan Díaz, mientras que la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, los colegios IPT, Ernesto T. Lefevre y Elena Ch. de Pinate quedaron llenos de agua y lodo.
En Pedregal, se desbordó el río Trapichito, causando inundaciones en las barriadas Villalobos, Sector
Mientras que el río Tocumen se salió de su cauce normal, afectando los sectores de El Pantanal, Sector
Otras áreas afectadas por el desbordamiento de varios ríos fueron Las Cumbres y Alcaldedíaz.
El pánico y desesperación también se apoderó de centenares de personas que estaban trabajando, querían salir apresuradamente, para tratar de ayudar a sus familiares. Algunas personas aún no se recuperan de lo sucedido.
Una de ellas es la joven Ana María Castillo, de 27 años, quien trabaja como dependiente en un almacén en el Centro Comercial Los Pueblos.
La joven tuvo que esperar por más de cuatro horas, hasta que bajara el cauce de río Juan Díaz, para poder regresar a su casa, ubicada en La Rana de Oro, en Pedregal, donde el agua acabó con todos sus enseres.
“Gracias a Dios mis dos hijos están sanos y salvos”, dijo Castillo.
Entre tanto, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Francisco Sucre dijo que los operativos de rescate se realizaron por más de diez horas en todas las áreas afectadas. Se le brindó asistencia a 2,706 personas afectadas, mientras que 657 viviendas quedaron averiadas.