Abierto nuevo tramo 24 de Diciembre sin definir peaje

Actualizado
  • 16/10/2015 02:00
Creado
  • 16/10/2015 02:00
La ENA esperará a mediados de noviembre para anunciar el costo del peaje de este tramo del Corredor Norte. Los usuarios piden que sea un precio accesible

A la demora en la construcción y apertura del tramo de 10 kilómetros del Corredor Norte desde Brisas del Golf hasta la 24 de Diciembre debe sumarse ahora la espera para el anuncio del costo del peaje.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, autorizó este jueves que el nuevo tramo sea gratuito para los usuarios de los corredores que tienen la calcomanía del Panapass por un periodo de 32 días, que vence el 15 de noviembre.

Con una breve ceremonia protocolar, el mandatario inauguró la obra, pero sin revelar a cuánto ascenderá el costo del peaje de este nuevo tramo del corredor.

Según Carlos Barnes Williams, nuevo gerente de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), antes de que culmine el mes de paso libre se anunciará la suma que deberán pagar los conductores.

‘El peaje lo vamos a anunciar antes de que se termine el periodo gratuito, para que de forma responsable las personas que transitan por allí sepan a cuánto ascenderá el costo y cuánto deben establecer como presupuesto para pasar por este corredor', dijo el gerente, ratificado el 7 de octubre por la Asamblea Nacional.

El Movimiento 23 de octubre, que defiende los derechos de los usuarios del transporte, planteó que en los estudios y evaluaciones se tome en cuenta que en los corregimientos de Tocumen, Las Mañanitas, 24 de Diciembre, Pacora y San Martín hay muchas familias humildes.

‘Hay muchas personas de estos sectores que tienen un carro pequeño, como una necesidad de transporte', argumentó Luis Torres, representante del grupo de usuarios.

El dirigente sostuvo que se debe establecer una tarifa cónsona con sus condiciones económicas', que garantice que las personas puedan utilizar esta vía rápida para llegar a sus hogares.

EVALUACIÓN

La directora de Asesoría Legal de ENA, Larissa Landau, dijo a La Estrella de Panamá que para fijar el peaje debe tomarse en cuenta el valor de la obra por metro cuadrado y el repago de la deuda de los bonos emitidos por un valor de $212 millones, pero sin dejar por fuera el problema de la inflación que ‘golpea a todo el mundo'. Landau también explicó que la situación social de la zona este de la ciudad es parte de las evaluaciones.

La principal caseta de cobro estará ubicada cerca de la vía Panamericana y de El Machetazo de Tocumen. Adicionalmente, hay dos salidas con sus casetas en Rana de Oro y Villalobos, en el corregimiento de Pedregal.

Si un conductor va hacia el sector este por el área de Calidonia o el centro, y toma la primera garita del Corredor Norte por la vía Martín Sosa deberá pagar $0.90. En la caseta de Tinajitas son $1.50 y $1.25 en Brisas del Golf. Ahora esta última caseta no debe pagarla sino seguir hasta la de la carretera Panamericana.

El contratista realiza las labores de construcción de las casetas en los entronques.

También falta el tercer entronque en Las Lajas, que conectará con la vía Manuel Zárate y el conocido ‘corredor de los pobres'.

Al ser indagado por los periodistas por el cobro de peaje, de forma esquiva y con mucha sutileza, Varela reiteró que por ahora la vía es gratis.

Hasta el momento, ninguno de los entronques está habilitado.

PEDIDO ESPECIAL

El Movimiento 23 de Octubre pidió a Varela abrir, sin costo al usuario, el Corredor Norte en las horas pico para aliviar los tranques en la vía Domingo Díaz, mientras duren los 44 meses de construcción de la Línea 2 del Met ro de Panamá.

Las horas serían las de mayor tráfico, entre 6, 7 y 8 de la mañana, y luego, al retorno, entre 3,4 y 5 de la tarde.

Aunque la medida de ofrecer un mes gratuito en el nuevo tramo sería para los usuarios del Panapass, Torres aclaró que los congestionamientos en la Domingo Díaz son ocasionados por conductores que no utilizan los corredores y que, incluso, a veces no tienen ni para comprar gasolina.

Según datos oficiales, el Estado percibe aproximadamente unos $140 millones al año en concepto de peajes entre los corredores Sur y Norte, aunque este último tiene un 5% menos de tránsito.

==========

DETALLES

Una nueva vía rápida para el sector este

El nuevo tramo del Corredor Norte, que costó $110 millones y estuvo a cargo de Ingenieros Civiles Asociados Panamá (ICA Panamá S.A.), se convertirá, según el Gobierno, en una vía clave para mejorar la circulación de vehículos que se dirigen al Este de la ciudad y viceversa.

La obra incluye la construcción de cuatro enlaces de circulación con Villalobos, Las Lajas, Rana de Oro y la vía Panamericana.

La unión de estos enlaces con el tramo Las Lajas – 24 de Diciembre, forma parte de la estrategia de conectividad vial del Gobierno para formar un Circuito de Circunvalación entre los corredores Norte y Sur, que además conectará con la avenida Balboa y la avenida de los Poetas, a través de la Cinta Costera.

Los cuatro carriles cuentan con un ancho de 3.60 metros cada uno, hombro externo de 3.00 metros a cada lado, hombro interno de 2.10 metros a cada lado, con una separación intermedia de 0.80 metros, resuelta con una barrera tipo New Jersey, para un ancho total de calzada de 24.60 metros, todo de concreto hidráulico.

El proyecto carretero tiene un año de atraso debido a que debió ser entregado en agosto de 2014.

==========

UNA OBRA ATRASADA

El proyecto presentó retrasos en varias ocasiones

La construcción de la millonaria ampliación de este corredor se inició en marzo de 2012.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones