El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 11/11/2010 01:00
PANAMÁ. La violencia contra los periodistas, las campañas oficiales, el acoso administrativo y judicial, y la utilización de la publicidad oficial contra periodistas y medios independientes son algunas de las amenazas que enfrenta la libertad de prensa en la región.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) finalizó el pasado martes en la ciudad de Mérida, en México, su 66ª Asamblea General, en la que evaluó la situación de la libertad de prensa en el hemisferio occidental y declaró el 2011 como ‘Año de la Libertad de Expresión’.
Entre sus conclusiones se destaca que además de México, donde el crimen organizado acribilla a periodistas, en Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Argentina, los gobiernos están recurriendo a medidas antidemocráticas para reprimir a los medios de comunicación independientes y colocar el flujo de informaciones y noticias en las manos de entidades controladas por el Estado.
‘En Estados Unidos, el gobierno de Obama ha procesado más casos de filtración de información que cualquier otra administración en la historia de EEUU’, añade entre otras cosas el pronunciamiento.