La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/12/2014 01:00
Los haras, centros de crianza de caballos, suelen ser sitios ubicados en hermosos parajes, colmados de pastos, naturaleza abundante, agua, luz y otras facilidades.
Pero no todo es romántico en lo relacionado con las crianza de caballos purasangres. Para desarrollar un equino capaz de competir en el hipódromo local y en los regionales, se necesita más que un simple pastoreo o un mantenimiento básico.
Haras del país, como Cerro Punta, San Miguel o Carinthia, requieren de cuidadores, medicamentos, fertilizantes, desparasitadores, equipo de laboratorio y endoscopia.
Cada caballo deberá permanecer en el criadero entre 17 a 22 meses antes de ser presentado a una subasta. Todo lo cual requiere de elevados gastos .
De acuerdo con los cálculos de los expertos, se necesita una inversión de $10 mil en cada dejemplar, desde el momento en que nace hasta que llega a la subasta.
En los últimos cuatro o cinco años, la inflación ha elevado los costos finales entre el 25% y 50%.
Es por esto que cada día en el país van quedando menos haras.
Las nuevas generaciones no han mostrado el mismo apego por mantenerse en esta actividad, que resulta más un hobby o una actividad que se realiza por prestigio o placer que un negocio lucrativo.