Canciller avala revisar la política migratoria

  • 28/03/2016 02:00
Ante la diversidad de normas que rigen el tema migratorio, el Colegio de Abogados y la canciller consideran que hay que revisar las leyes 

La vicepresidenta y canciller de la República, Isabel De Saint Malo, se suma a las voces que consideran que hay que definir una política migratoria nacional.

Indicó que la política migratoria de Panamá tiene un marco bastante amplio y desordenado y hay que revisarla, para proponer al presidente algunas reformas, señaló.

‘El pasado gobierno aprobó el decreto de países amigos, que liberó totalmente el requisito de visa para ciudadanos de más de 50 países y consideramos que hay que revisarlo a la luz de distintos elementos'.

Entre los elementos que mencionó que se deben tomar en cuenta están la promoción de turistas, la inversión extranjera en Panamá y la reciprocidad.

La canciller explica que ‘si queremos promover la entrada de turistas al país, debemos tomar en consideración la liberación de las visas porque no todos los países son exportadores de turistas'.

Otro punto que destacó fue el de la promoción de la inversión extranjera. ‘Hay que analizar qué países son potenciales inversores, porque en esa lista a considerar no todos deben mantenerse allí'.

La canciller, también recordó el elemento de reciprocidad. ‘Aquellos países que no exigen visa para nuestros ciudadanos son países que debemos considerar no exigir visa a sus ciudadanos'.

Por ello, ‘estamos valorando el panorama completo para proponer al presidente algunas reformas', agregó la canciller.

La semana pasada se realizó una reunión para tocar el tema migratorio en la cual participaron el ministro de trabajo, el director de migración y diferentes instituciones del Estado que tienen que ver con el tema.

Existen políticas internacionales a las cuales se debe sumar Panamá para concretar una trato igualitario para todos los migrantes, dijo la funcionaria.

Lo Nuevo