Belfon iniciará investigación ante denuncias de Rivera

  • 03/05/2014 02:00
Es de oficio y pretende corroborar los hechos sobre la injerencia directa de superiores en el Ministerio Público o del Ejecutivo

Una investigación de oficio iniciará la Procuraduría General de la Nación, a raíz de las denuncias efectuadas por el abogado Rosendo Rivera. La procuradora Ana Belfon indicó que ‘en cuanto se tenga evidencia del hecho, o una evidencia documental de que están involucradas personas que escapen de la competencia de la entidad, la investigación se envía a la instancia correspondiente’.

Belfon manifestó que las pesquisas y la evidencia material le darán pautas para guiar el expediente y evitar nulidades que pongan en riesgo lo actuado.

El abogado Rosendo Rivera denunció en La Estrella de Panamá cómo el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, resolvió un cuestionario destinado al presidente Ricardo Martinelli mientras ocupaba el cargo de Procurador General de la Nación.

Rivera se mantiene en su denuncia al afirmar que, en una ocasión, el administrador de la Autoridad de Turismo, Salomón Shamah, lo citó a su despacho y le entregó los papeles (el cuestionario) asegurando que los había respondido Ayú Prado.

GREMIOS HABLAN

El presidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez, calificó como muy graves las denuncias de Rivera, que se suman a las declaraciones del exjuez Alexis Ballesteros, quien denunció presiones externas e injerencias de superiores para orientar sus fallos.

El Colegio va a exigir una investigación sobre las denuncias efectuadas por el juez Ballesteros, dijo Álvarez. El día martes, el Colegio hará una solicitud para que el Consejo Judicial se reúna y tome acciones sobre las denuncias de Rivera.

Álvarez insistió en que el gremio no solo se mantendrá vigilante, sino como parte actuante para que se investiguen los hechos denunciados por ambos.

Por su parte, Magali Castillo, representante de Alianza Ciudadana Pro Justicia, indicó que ha dirigido un reporte de seis páginas que reseñan la manipulación de la justicia en el país, y que, entre los casos citados, se encuentran las denuncias del ex juez Ballesteros.

La documentación se sustenta en que Ballesteros ocupaba un cargo interino y además se ha registrado un retraso en la aplicación de la ley de carrera judicial, lo que actúa como un mecanismo para ejercer control sobre los jueces provisionales.

El reporte preparado por Alianza Ciudadana Pro Justicia lo recibieron el relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados de las Naciones Unidas, y el relator sobre los derechos de defensoras y defensores de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.

Castillo agregó que también solicitó a estas instancias internacionales una visita a Panamá para levantar un informe sobre la situación del país en este aspecto.

El pleno de la CSJ aún no ha discutido el caso Ballesteros en las sesiones ordinarias. Según Castillo, no se ha tratado el tema a fondo, solo en forma, lo que sigue siendo una tarea pendiente de los magistrados, tras un mes y medio de la destitución del ex juez.

Edna Ramos, presidenta del Movimiento de Abogados Gremialistas, reiteró que es necesario ahondar en las denuncias que los colegas manifiesten y que involucren un posible acto de corrupción.

Ramos insistió en que es necesaria una investigación disciplinaria y penal sobre las faltas en las que pueden haber incurrido los magistrados Mendieta y Sáenz, según las denuncias del caso Ballesteros.

INTIMIDACIÓN

El abogado Alberto Reyes indicó que, a raíz de las declaraciones de Rivera, ha sido víctima de hostigamientos y llamadas a su celular y ha notado que cuando sale a la calle le sigue una camioneta blanca.

El exjuez Ballesteros denunció, en su momento, una situación similar. Según declaró, con la intención de intimidarlo y forzarlo a desistir de sus acusaciones.

Al respecto, Belfon indicó que han invitado al licenciado Ballesteros ‘a que venga al Ministerio Público a concretar su denuncia, pero él no ha acudido’.

No obstante, la investigación de oficio se ha iniciado, pero solo Ballesteros puede ofrecer detalles de quién lo sigue y en dónde, agregó Belfon.

Lo Nuevo