Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 26/03/2010 01:00
Los últimos informes presentados por parte del Ministerio Público denuncian a varias personas que integran la sociedad civil expresando que las mismas han sido beneficiadas con proyectos dados en concesiones directas.
En la lista figura el nombre de la directora Ejecutiva de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, la abogada Magaly Castillo.
En base a esto el jurista Miguel Antonio Bernal señaló en la edición matutina de Telemetro Reporta que se está buscando la manera de desacreditar la imagen de Castillo, para empezar, porque la información se hizo pública, mientras la representante de Alianza Ciudadana Pro Justicia participaba de una audiencia temática en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de lo Estados Americanos (OEA).
Bernal y Magaly Castillo presentaron algunas denuncias contra la administración de Justicia de Panamá ante la CIDH.
Sin embargo, Neftalí Jaén, asistente del Procurador suplente reaccionó ante estas declaraciones asegurando vía telefónica en la edición matutina de Telemetro Reporta que “no se trata de un ataque ni mucho menos una persecución” contra Magaly Castillo, sino que se está buscando salvaguardar los fondos que son otorgados por el Banco de Desarrollo Interamericano (BID) a la nación.
Del mismo Jaén añadió que Castillo no figura en la concesión como representante de una organización, sino a título personal.
Bernal indicó que todo el mundo tiene derecho a ganarse el pan con su trabajo, además de que Magaly Castillo tiene toda la experiencia para participar de una consultoría, como la planteada al Ministerio Público.
Castillo todavía no se ha expresado en torno a la denuncia realizada por el procurador Suplente de la Nación, Giuseppe Bonissi.