Caso Bernardo Meneses: Ifarhu se une como querellante en la investigación que realiza la Fiscalía Anticorrupción

Godoy visitó la sede de la Fiscalía Anticorrupción en el corregimiento de Pueblo Nuevo junto a su equipo legal para que el Ifarhu forme parte de la causa.

El director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Carlos Godoy, reveló la mañana de este viernes que la entidad se constituyó en querellante en las tres investigaciones que se le siguen al exdirector de la entidad Bernardo Meneses.

Godoy visitó la sede de la Fiscalía Anticorrupción en el corregimiento de Pueblo Nuevo junto a su equipo legal para que el Ifarhu forme parte de la causa.

Esta información se conoció un día después que el Tribunal Superior de Apelaciones mantuvo la medida cautelar de detención provisional a Meneses.

El director general del Ifarhu le entregó un poder al abogado Héctor Atencio para que represente a la entidad en la denuncia formal de la querella penal que se le sigue a Meneses por la comisión del supuestos delitos contra la administración pública, específicamente diversas formas de peculado.

En una parte de la denuncia presentado por Atencio en nombre del Ifarhu se destacó que se desembolso 690 mil dólares a favor de un instituto extranjero que ofrecía cursos de inglés en Inglaterra, los cuales debían impartirse de forma presencial.

Sin embargo, se constató que algunas cursos se dictaron en la modalidad virtual, contrariando las condiciones pactadas.

Meneses es investigado por la Fiscalía Anticorrupción por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, peculado y enriquecimiento ilícito.

El exdirector fue cuestionado por la sociedad civil organizada y dirigentes políticos porque en su administración se otorgaron supuestamente auxilios económicos sin un sustento.

Godoy declaró a los medios de comunicación que la entidad apoyará a la Contraloría General de la República y a la Fiscalía Anticorrupción en la investigación que se realiza.

“En la mañana de hoy vinos a querellar y formar parte del proceso y apoyar a la Contraloría y la Fiscalía en las denuncias que se han presentado”, destacó Godoy.

Lo Nuevo