MEDUCA tiene listo el censo educativo

PANAMÁ. Raymundo Hurtado Lay, director nacional de Educación del Ministerio de Educación (MEDUCA), adelantó ante unos 150 delegados del...

PANAMÁ. Raymundo Hurtado Lay, director nacional de Educación del Ministerio de Educación (MEDUCA), adelantó ante unos 150 delegados del Frente Nacional de Educadores Independientes que los resultados de “Volvamos a las aulas” se entregarán impresos la próxima semana.

El profesor Lay, primero destacó el significado de la lucha del 9 de octubre de 1979, y la recordó ayer como “una escuela donde se rompieron las cadenas y se luchaba día y noche por la mejora que urgía en la educación”.

Sobre los resultados preliminares del inventario, Hurtado Lay dijo que arroja las cifras de cuántos educadores “vivitos y coleando” tiene el sistema educativo, cuántos trabajan, cuántos están asignados a planteles donde los directores no sabían que los tenían asignados, cantidad de docentes con tres jornadas que no cumplían con ninguna hora laboral, entre otros registros.

Con este informe se determinó la cantidad de supervisores que se requieren, y para el próximo mes se abrirá concurso para 50 supervisores regionales. También se acabarán los docentes de media jornada, “nada a medias es bueno, y los que no estén dispuestos tendrán que dejar el negocio”.

REFORMA VIENTO EN POPA

Ante la cercanía de la reforma educativa “Transformación Curricular” que el MEDUCA implementará a partir del próximo año, los docentes realizaron una marcha que partió de la escuela República de Venezuela hasta la Presidencia, y así recordar la lucha del 9 de octubre de 1979, donde también se abogaba por un cambio en el modelo educativo.

Sobre el colegio Artes y Oficios, el profesor aseguró que hay docentes que utilizan a los estudiantes sin dar la cara “la transformación no es de interés de los estudiantes”.

Lo Nuevo