El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Comunicado: Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE)
- 29/06/2021 00:00
- 29/06/2021 00:00

La Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) observa con profunda preocupación la reciente declaratoria de huelga, llevada a cabo por el Sindicato de la empresa Estrella Azul, sociedad de gran tradición lechera en Panamá, a lo largo de muchos años, y la cual es miembro de nuestra asociación.
Dicha declaratoria de huelga afecta seriamente a miles de panameños que dependen de la importante producción de alimentos que genera esta empresa. Además, es un hecho innegable que quedará comprometida la cadena de valor que se origina en ella, afectando, sin duda alguna, a todo el sector lechero de nuestro país, así como a productores, proveedores, comerciantes, ganaderos, las industrias conexas vinculadas a este sector e inclusive también a los consumidores.
A pesar de la grave crisis económica causada por la pandemia, la más grave de nuestra historia, es importante destacar que todas las empresas de nuestro gremio han hecho un gran esfuerzo para mantenerse operando, garantizando a nuestros consumidores y a los programas del gobierno nacional, productos de primera necesidad y de alto valor nutritivo.
La actual difícil situación económica y el alto nivel de desempleo hace necesario que las aspiraciones laborales se ajusten a estas realidades y que, por lo tanto, se tomen en consideración las posibilidades de las empresas, reconociendo como siempre que el recurso humano es de gran importancia en nuestra misión.
Consideramos que la negociación es la forma en que las partes involucradas pueden llegar a acuerdos que sean beneficiosos para todos los interesados, por lo que nuestra asociación hace un llamado para que se mantenga el diálogo, en la mesa de concertación, con el fin de que a través del mismo se evite el desabastecimiento de productos lácteos, sobre todo en estos momentos en que estamos enfrentando el daño económico por el azote de la pandemia de COVID 19, que no quede afectada negativamente la cadena de valor que genera esta empresa en la economía panameña y para que se mantenga operando la misma lo cual beneficiará a todas las partes y a nuestro país.