COLOMBIA

Tres expresidentes panameños salen en defensa de Álvaro Uribe

  • 01/08/2025 12:09
Un grupo expresidentes de 13 países piden a ONU y OEA atender violaciones de derechos en contra de Álvaro Uribe.

En medio de la espera de la condena en el caso de Álvaro Uribe Vélez, luego que fuera declararado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno de testigos en actuación penal, un grupo de 26 exdirigentes de 13 países iberoamericanos han solicitado a la ONU y a la Organización de Estados Americanos (OEA) que atiendan las ‘graves afectaciones’ contra los derechos humanos del expresidente colombiano.

Los miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) en una carta al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, el secretario general de la OEA, Albert Randim, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidieron se atiendan las ‘graves afectaciones’ contra los derechos humanos del expresidente colombiano Álvaro Uribe.

“Acudimos ante ustedes para que (...) asuman la histórica responsabilidad de salvaguardar el Estado constitucional y de derecho en Colombia”, dice la nota.

¿Qué expresidentes panameños salieron en defensa de Álvaro Uribe?

Los exmandatarios de Panamá Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez; de Paraguay Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy; de República Dominicana Hipólito Mejí; y de Uruguay Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti, así como l opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño forman parte de los firmantes de esta misiva enviada a la ONU y OEA, destaca la agencia EFE.

Lo Nuevo