Controlan la turbiedad

PANAMÁ. La turbiedad en el lago Alajuela sigue sin lograr avances. Tras esta situación, especialistas de la empresa chilena Aguas Andina...

PANAMÁ. La turbiedad en el lago Alajuela sigue sin lograr avances. Tras esta situación, especialistas de la empresa chilena Aguas Andinas que brindan apoyo al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) han recurrido a pruebas de laboratorios para garantizar la calidad del líquido.

Jorge León, gerente Metropolitano del IDAAN, manifestó que se pretende estudiar el cambio del sulfato de aluminio, coagulante actualmente utilizado en sus plantas de tratamiento de agua, por el cloruro férrico, un compuesto de gran versatilidad, con amplias posibilidades de aplicaciones industriales que se utiliza como agente de acondicionamiento de lodos.

León aclaró que se está en los procesos de pruebas técnicas con el propósito de aumentar la producción del vital líquido.

Según el funcionario, la asesoría de tres especialistas chilenos ha resultado fructífera porque disminuyeron los niveles de suciedad en el reservorio Alajuela.

En tanto, Rodrigo Barragán, director Nacional de Plantas Potabilizadoras del Idaan, aseguró que la planta potabilizadora de Chilibre se encuentra trabajando en un 70% de su capacidad; es decir, produciendo 100 millones de galones de agua por día.

Barragán expresó, además, que la turbiedad del lago de 190 unidades ha incrementado a 198 niveles lodosos, ‘esto se debe a la concentración de lluvias que se registró el pasado fin de semana y que provocó derrumbes en las laderas del río Chagres’, añadió el ingeniero.

Por su parte, AES Panamá detalló en un comunicado de prensa que tras la disminución de lluvias en el sector este de la ciudad, los niveles del lago Bayano (62.19) descendieron, lo que obligó a cerrar dos compuertas en la represa, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Plan de Acción para Situaciones de Emergencias.

Lo Nuevo