CSS descarta edemas por el Guayacolato

PANAMÁ. Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), descartó ayer que los edemas parcial y total de...

PANAMÁ. Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), descartó ayer que los edemas parcial y total de las dos niñas en Bocas del Toro fueron causados por la ingesta del jarabe Guayacolato de Glicerilo.

Díaz explicó que luego de una serie de pruebas de laboratorio al jarabe, comprado al laboratorio San Rafael, se pudo constatar que el mismo no representa riesgos para la salud de los panameños.

El médico adelantó, aunque reconoció que no tenía el informe completo de parte de la dirección de Farmacia y Droga del Ministerio de Salud, que las dosis utilizadas en la fabricación del jarabe eran las recomendadas.

El funcionario afirmó que no existe ningún problema en el medicamento, y que los efectos en las dos niñas, de 4 y 6 años, son casos aislados que no guardan relación alguna con irregularidades en la fabricación del medicamento.

El funcionario también descartó que este Guayacolato de Glicerilo guarde relación con los casos de envenenamiento masivo con dietilenglicol.

Cecilia Castillero, del laboratorio San Rafael, manifestó que está a la espera del informe final que le remitirá Farmacia y Droga para dar declaraciones a los medios de comunicación.

La investigación, según el director de la CSS, Guillermo Sáez Llorens, la realizaba el director de Farmacia y Droga, Erick Conte, empero, la información preliminar de los resultados la informó Díaz.

ALERTA Y SILENCIO

El 4 de febrero se denunció el caso de los edemas de las dos menores.

El 12 de febrero, Conte inició los análisis del medicamento. Ese mismo día, en las farmacias de la CSS, se da la orden de que no se recete el medicamento del lote No. 260808 que contenía 364.836 frascos, asignado solamente a las farmacias de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Los Santos.

Lo Nuevo