Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 05/07/2013 02:00
LA CHORRERA. Asfixiados. Así dicen sentirse conductores del transporte selectivo de La Chorrera, debido a la gran cantidad de cupos de taxis que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha introducido en este distrito.
Este jueves, un grupo de ‘palancas’ realizaron una caravana por las principales calles del distrito para exigir un alto a la introducción de más certificados. Alegan que este año se han emitido 322 certificados de operación.
Carlos Olmedo, miembro de la agrupación Unión de Conductores de Taxi y Transportes Comerciales, dijo sentirse preocupado. ‘Se está hablando de 200 nuevos cupos para este año y 150 para el año entrante’.
Olmedo señaló que existen muchos conductores con deudas elevadas por la compra de nuevos vehículos y otros compañeros han te nido que abandonar este trabajo porque la actividad no es rentable. ‘Los dueños de vehículos les piden de $30 a $40 de cuenta’.
‘En tres años se han emitido cerca de 800 certificados de operación. Si sumamos los más de 200 que faltan por llegar, estaríamos hablando de más de 1,000 unidades. Esto es inaceptable para un solo distrito’, acotó Olmedo.
Por su parte, Jesús Ábrego, también miembro de la agrupación, contó que se habla de 350 nuevos cupos para este año cuando ni siquiera se han terminado de entregar los 320 que ya ha bían llegado. Además, dice no comprender por qué la ATTT permite el ingreso de más unidades si ya existen demasiadas. ‘Tenemos aglomeración de unidades en el parque Feuillet y en el supermercado Xtra, donde hay conflicto con el dueño de la plaza porque los carros ocupan demasiado espacio’.
El dirigente asegura que en San Carlos un grupo de conductores solicitó una emisión de 24 cupos y han pasado tres años y nadie les ha atendido la solicitud.
‘Los compañeros de San Carlos contrataron un estudio y entregaron toda la documentación. Estos re quisitos les costó $2,500, ‘suma que se perdió porque ese estudio se venció’, manifestó.
‘Quien toma la decisión no sabe qué es manejar taxi. Hay días que son las doce y no tienes más de nueve dólares en el bolsillo. Cuando vengan esos carros, tendremos que dedicarnos a otro trabajo’, declaró Felipe de Jesús Soto.
La Estrella contactó al departamento de Relaciones Públicas de la ATTT en La Chorrera para obtener la versión de la directora de esta oficina, Fanny de Guisado, pero no hubo respuesta.