Debaten legalidad de aprehensión del exgobernador de Quintana Roo, México

  • 06/06/2017 18:21
La Procuradora está facultada para comisionar a sus fiscales para atender asuntos de extradición", indicó el fiscal José Antonio Candanedo

En estos momentos las magistradas Yilis Pitti, Adrian Hernandez y Greta Marchosky deliberan si es legal la detención provisional efectuada contra el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien fue detenido el 4 de junio mientras abordaba un avión de Air France.

Borge manifestó no estar de acuerdo con la extradición simplificada que ha solicitado el país azteca, por lo tanto se realizará el proceso normal de extradición que tiene un periodo de tramitación de hasta 60 días.

La defensa del exgobernador a cargo del abogado Carlos Carrillo alega que la detención de su cliente es ilegal por varias razones. La primera es que Borge fue detenido en un avión de jurisdicción francesa y por tanto ha violado los convenios internacionales que aprueba el Convenio de Chicago.

"Mi cliente ya había culminado el proceso de boarding pas y estaba dentro del avión", dijo Carrillo. La defensa esgrime que las autoridades panameñas debieron alertar a Francia sobre el arresto de su cliente y efectuarlo en suelo francés.

Aunado a esto, le manifestó a los magistrados que la orden de detención debió solicitarla la embajada de México a la Procuradora y no al fiscal de Asuntos Internacionales de esta entidad. Hecho que violo el debido proceso, según Carrillo.

Argumentó también que su cliente no había sido notificado sobre el proceso que se sigue en su contra y además de le detuvo antes de que se emitiera la detención en su contra.

Por su parte la Fiscalía indicó que la ley de Aeronautica establece una distinción entre las naves oficiales y militares, y las civiles, el detenido se encontraba en una línea comercial.

Defiende la actuación de las autoridades en el sentido de que el mismo 4 de junio se subió una orden de Interpol y la embajada de México presentó solicitud formal para su aprehensión. "Independientemente de que Borge fue sometido a un trámite migratorio, no pasaron 24 horas cuando se le notificó los motivos de su detención y la audiencia se efectuó en las primeras 48 horas de que se efectuó la acción de detención.

La Procuradora está facultada para comisionar a sus fiscales para atender asuntos de extradición", indicó el fiscal José Antonio Candanedo.

Carrillo argumentó también que el artículo del delito por el cual cita la embajada mexicana no fue incorporado en la orden de extradición.

Borge, vestido de camisa a cuadros y pantalón azul oscuro, tiene acusaciones de operaciones de dinero ilícito o lavado de dinero. Además se le acusa de que el Estado que gobernaba dejo de percibir 167 millones de pesos por la venta a previo por debajo del valor de 23 bienes inmuebles y los compradores, entre ellos su hermana, no pudieron justificar la procedencia del dinero.

Al momento de su detención se le incautaron fajos de billetes de dólares, tarjeta de crédito, celulares, cajas de habanos, gafas de sol, conectores.

Lo Nuevo