Desabastecimiento de combustible y alimentos, la crisis de Bocas del Toro en medio de protestas

La provincia comienza a vivir una crisis de distribución en las últimas cinco semanas

La falta de combustible y alimentos comienzan a escasear en la provincia de Bocas del Toro, como consecuencia de los cierres de calles, que han mantenido por más de cuatro semanas varios grupos en rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).

Por ejemplo, camioneros y transportistas público han notado que en algunas estaciones de combustible de la provincia solo hay diésel.

Un despechados de una estación de combustible confirmó en TVN Noticias que, por el momento, solo ofrecen diésel a falta de gasolina.

No hay gasolina ni de 91 y 95. Si esto sigue así solo tendremos ventas para esta semana e incluso la estación podría cerrar”, contó el trabajador, quien adelantó que la empresa no ha enviado camiones de recarga por medio a que queden varado en algún cierre, ya que prefieren esperar a que todo se normalice.

Un taxista, por su parte, indicó que son muy pocas las estaciones que tienen gasolina de 95, ya que lo único que tienen es diésel.

Mencionó que desde “hace dos días no han dejado de pasar las mulas de combustible”.

Para realizar sus carreras cotidianas, el taxista señaló que por fuerza ha tenido que utilizar gasolina de 91. “He tenido que ir buscando en las estaciones gasolina, incluso, ir hasta Costa Rica comprar”, confesó.

En Bocas del Toro existen más de 20 cierres de calles, que también ha complicado el abastecimiento de alimentos y de otros productos de primera necesidad.

Entre los productos que han comenzado a escasear son los cárnicos en diferentes super y minisuper, ya que las empresas han tomado la decisión de no enviar la mercancía por los riesgos que representa pasar los bloqueos.

Los comerciantes alertan que no están teniendo ventas y han cesado a varios de sus empleados, algunos sólo están manteniendo el 30 % de su personal.

Debido al desabastecimiento, los comerciantes han condicionado la venta de un producto por persona.

Edgar Zapata, distribuidor de mercancía, explicó a Telemetro Reporta que la parte empresarial esta en decrecimiento, que han visto en el sector de restaurante, abarrotería y minisuper.

Ahorita no hay venta. Algunos tienen mucha mercancía y otros no, pero si no tenemos la parte más importante que es el efectivo en los comercios de Bocas del Toro, no hay rotación. Es por gusto que una empresa tenga mercancía o un restaurante tenga productos porque no va a ver rotación, o sea, estamos en números rojos”, alertó Zapata.

Un propietario de una tienda señaló que desea que el Gobierno llegue a un acuerdo con los manifestantes para que la provincia pueda volver a su normalidad, ya que actualmente las personas viven una crisis en sastifacer sus necesidades.

El personal de salud de los centros de salud y hospitales mantienen sus atenciones primaria, especializada y de urgencias.

Lo Nuevo