El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...

- 20/05/2025 13:06
Este lunes dio inicio la nueva edición del festival literario Centroamérica Cuenta, una cita cultural que reúne a más de 60 personalidades del ámbito literario y político en diversas actividades programadas en el país centroamericano. La inauguración oficial se llevará a cabo este martes 20 de mayo en Ciudad de Guatemala, marcando el comienzo de una semana dedicada a las letras, el pensamiento y el diálogo.
Una plataforma para el diálogo y la cultura
El festival, fundado en 2013 por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, busca fomentar los valores democráticos y el intercambio cultural en un momento crucial para la región. Claudia Neira, directora del evento, destacó en un comunicado que “la cultura, el pensamiento y el diálogo constructivo son imprescindibles para la defensa y fortalecimiento de la democracia”.
Entre las actividades destacadas de este lunes, la escritora nicaragüense Gioconda Belli presentó su más reciente obra, *Un silencio de murmullos*, que explora los costos personales del compromiso político y los silencios en las relaciones familiares. Además, se celebró un diálogo sobre Centroamérica y sus socios estratégicos, con la participación del embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker, y el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís.
El Festival se expande más allá de la capital
Una de las novedades de esta edición es la decisión de llevar parte de las actividades fuera de Ciudad de Guatemala. Este lunes, el departamento de Totonicapán, situado a unos 200 kilómetros al oeste de la capital, acogió la proyección de un filme y un debate sobre movimientos sociales. Philippe Hunziker, miembro del Consejo Consultivo del festival, subrayó la importancia de explorar escenarios más allá de la capital para reflejar la diversidad cultural y lingüística de Guatemala.
Inauguración con grandes nombres de la cultura
La apertura oficial del evento se realizará este martes por la noche en el centro de Ciudad de Guatemala. Como parte de las actividades inaugurales, el cantautor español Joan Manuel Serrat y el escritor Sergio Ramírez protagonizarán una charla sobre poesía, arte y música. Serrat reflexionará sobre su vínculo con la literatura y las claves de su visión artística, según informó la organización.
Un homenaje a Miguel Ángel Asturias
La edición de este año rinde homenaje al escritor guatemalteco y Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, dedicándole el festival y destacando su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en España.
Una celebración de la riqueza cultural iberoamericana
El festival, que se extenderá hasta el sábado 24 de mayo, contará con la participación de más de 60 creadores literarios de países como España, Chile, México, Colombia y Argentina, además de Guatemala. La cita reafirma su compromiso con las voces que dan forma a la literatura contemporánea y celebra la riqueza cultural de Iberoamérica.
Desde 2019, Centroamérica Cuenta ha llevado su sede a varios países, incluyendo España, Panamá y República Dominicana, consolidándose como un evento literario de referencia en la región.