Panamá prohíbe el matrimonio entre menores de edad

  • 26/04/2015 20:32
El proyecto de ley que establece la prohibición fue aprobado el viernes pasado en tercer y último debate por la Asamblea Nacional de Panamá

El Parlamento de Panamá aprobó una ley que prohíbe el matrimonio entre menores de 18 años de edad, para adecuar su legislación a la Convención de Viena de 1993, informó hoy una fuente oficial.

El proyecto de ley que establece la prohibición fue aprobado el viernes pasado en tercer y último debate por la Asamblea Nacional de Panamá, indicó en un comunicado el Ministerio de Desarrollo Social. La nueva norma "modifica y deroga disposiciones del Código de la Familia, con el cual se prohíbe a los menores de 18 años contraer matrimonio", precisa.

"Estas modificaciones al Código de la Familia, se encuentran estipuladas en los artículos del 33 al 36, con lo cual los menores de edad (14 años para las damas y 16 años para los varones) como se establecía con anterioridad; no podrán contraer matrimonio a partir de la sanción y promulgación de esta Ley", añade.

El Código de la Familia de Panamá establecía que los menores de edad podrían contraer matrimonio, siempre y cuando fuese con el consentimiento de sus padres, de lo contrario cabría una emancipación, perdiendo así la Patria Potestad.

El ministro panameño de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, "como rector de las políticas sociales y preocupado por la responsabilidad que tiene el país desde el año 1993 como signatario del Convenio de Viena y la falta de equiparación en la edad para los matrimonios de los menores", argumenta, presentó en enero pasado las modificaciones a las disposiciones del Código de la Familia.

"En Latinoamérica existen 2 países, entre esos Panamá, quienes no han hecho cambios en esta legislación; es por ello que debidamente autorizado por el Consejo de Gabinete, solicitamos a esta justa cámara que debatieran dentro de las normas que le confiere este importante proyecto" destacó Vásquez.

La Convención sobre los derechos de los niños y niñas celebrada en Viena en 1993 aprobó que todos los países signatarios deben adecuar su legislación o equiparar la edad mínima para contraer matrimonio, la propuesta establece la edad de 18 años como mínimo, recuerda. Para entrar en vigor, la enmienda debe ser sancionada por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y publicada en la Gaceta Oficial.

Lo Nuevo