Ejecutivo destina $56 millones para mantener las tarifas eléctricas estables en el país

El fideicomiso del Fondo de Estabilización Tarifaria tiene como objetivo mantener estables los precios de la energía para los clientes de bajo consumo.

El Consejo de Gabinete autorizó los aportes del Tesoro Nacional por un total de 56 millones 365 mil 761 dólares con 18 centésimos para mantener estables las tarifas eléctricas para los consumidores de menor consumo en todo el país durante el primer semestre de 2025.

Los ministros mediante la Resolución No. 117-25, autorizaron un aporte de 37 millones 960 mil 861 dólares con 54 centésimos al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), con el objetivo de compensar a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los descuentos otorgados a sus clientes con consumos de hasta 300 kilovatios hora (kWh).

Además, el Ministerio de Economía y Finanzas fue facultado para gestionar y asignar los recursos correspondientes dentro de la vigencia fiscal actual, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

Igualmente, se le autorizó para transferir, de manera total o parcial, los fondos a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A., en su condición de fiduciario del FET, y notificar a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos la fecha efectiva de las transacciones.

El fideicomiso del FET tiene como objetivo mantener estables los precios de la energía para los clientes de bajo consumo, mediante la transferencia de fondos a las empresas distribuidoras, que deben trasladar el beneficio en su totalidad a los usuarios finales.

Adicionalmente, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución No. 118-25, que autoriza un aporte estatal de 18 millones 404 mil 899 dólares con 64 centésimos al Fondo Tarifario de Occidente (FTO), conforme al esquema adoptado en la Resolución de Gabinete No. 60 de 23 de junio de 2015 y sus modificaciones.

Esos fondos permitieron compensar a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S. A. (Edechi) por el beneficio tarifario otorgado a sus clientes de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas entre enero y junio de 2025.

Lo Nuevo