Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 02/08/2023 00:00
- 02/08/2023 00:00

El voto joven es una factor importante en las elecciones. Este 2024 no será la excepción.
El Padrón Electoral Preliminar (PEP), cuenta con casi 700 mil personas no mayores de 31 años y que incluye a 374 mil jóvenes que emitirán por primera vez su voto en la Elección General del 5 de mayo de 2024.
Datos oficiales precisan que en los últimos comicios el 32% de los jóvenes habilitados para votar no acudió a las urnas a ejercer el derecho al su sufragio.
Los candidatos a ocupar puestos de elección popular tienen el reto de llevar a la juventud a las urnas e bajar el índice de abstención de la juventud.
El Padrón Electoral está en su etapa de depuración con impugnaciones.
A partir del 1 de agosto y hasta el sábado 30 de diciembre de 2023, será el periodo para que los menores de edad que llegan a los 18 años entre el 1 de enero de 2024 y el 5 de mayo 2024 puedan adelantar la tramitación de su documento de identidad y ser incluidos en el Padrón Electoral Final (PEF).
El magistrado suplente y director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada De Icaza, indicó que los jóvenes que cumplan con este requisito quedan habilitados para tramitar la cédula en la circunscripción electoral donde residen y así puedan ejercer el sufragio en la Elección General del 5 de mayo de 2024.
Para hacer este trámite, el joven debe presentar la cédula juvenil y la nueva cédula será entregada el día que el ciudadano cumpla los 18 años en la oficina que escogió para la entrega del documento.
El TE aclaró que los que cumplen 18 años entre el 1 de agosto y el 30 de diciembre deben hacer su trámite el mismo día de su cumpleaños en la oficina del país más cercana a su residencia.
El Padrón Electoral final se publica el lunes 5 de febrero y contará fotografía, que excluye la lista final de los electorales inscritos en voto adelantado y en el extranjero.