ASEP anuncia reordenamiento en frecuencias FM

La ASEP anunció este jueves el reordenamiento del espectro radioeléctrico en la banda de Frecuencia Modulada (FM).

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció este jueves el reordenamiento del espectro radioeléctrico en la banda de Frecuencia Modulada (FM).

El director de la ASEP Roberto Meana Meléndez, expresó que esta iniciativa busca mejorar la calidad del servicio que brindan los concesionarios del servicio de radio abierta FM que operan en Panamá.

El plan busca reordenar las 86 frecuencias que actualmente operan nacionalmente en la banda FM. Esta acción permitirá liberar un total de 45 frecuencias, las cuales serán entregadas posteriormente mediante concesión en actos transparentes.

Meana Meléndez agregó que: “Esta liberación de frecuencias persigue brindar un servicio de óptima calidad, sin las interferencias perjudiciales que generan estas condiciones de operación y brindar las condiciones técnicas para el mejoramiento del Servicio de Radio Abierta, incluyendo la futura implementación de la Radio Digital, bajo el Estándar In Band On Channel (IBOC)”.

En los análisis técnicos pertinentes, se encontró que hay 28 concesiones de frecuencias que están separadas hasta 600 kHz, lo que constituye en una inadecuada administración del espectro radioeléctrico.

Nueve casos de frecuencias con separaciones de 200 kHz y 66 casos de co-canalidades con áreas adyacentes con Costa Rica.

El Comité Técnico, conformado por representantes de la ASEP, concesionarios y la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), se consideró, entre otras cosas, iniciar el reordenamiento de las frecuencias de FM en la provincia de Panamá y con la frecuencia 88.1 MHz, que es el primer canal de la banda FM.

De la misma forma se determinó reordenar las frecuencias con coberturas en las provincias de Darién, Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, reasignando las mismas a 200 kHz de las frecuencias de Panamá. De esta manera, las frecuencias dentro de cada área de cobertura quedarán a 400 kHz de separación y se evita la co-canalidad entre áreas adyacentes.

También se acordó el reordenamiento a 400 kHz de la provincia de Colón, se consideraron las frecuencias de Panamá, respetando aquellas concesiones con cobertura autorizada para ambas provincias.

Según la ASEP informó que este reordenamiento involucra un cambio, de manera ordenada, en el número de la frecuencia de algunas emisoras, las cuales tendrán como plazo límite hasta el 9 de enero de 2016 para completar este proceso.

Lo Nuevo