El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 07/10/2010 02:00
PANAMÁ. El ex presidente Martín Torrijos vetó el proyecto de Ley 50 del 4 de mayo de 2006 que le daba el sitial de honor al águila Harpía de ser el ave que llevaría el Escudo Nacional.
En aquel entonces, la excusa que habría dado el gobierno anterior fue: ‘Inconvenientes económicos’ para reemplazar los escudos de las oficinas estatales y representaciones diplomáticas en el exterior.
Aquella propuesta fue presentada por Eduardo Castillero y acogida por el ex diputado Raúl Rodríguez.
Pero ese no fue el único intento frustrado de poner orden al relajo en el uso de los símbolos patrios. La oportunidad de oro la tuvo la Asamblea Nacional, pero al parecer los diputados tenían cosas más ‘interesantes y urgentes’ que aprobar cuando se debatieron las reformas a la Constitución Nacional en el 2004.
En esa ocasión, el heraldista Luis De Icaza junto a un grupo de profesores, historiadores y de Astrid Wolf Villalaz —nieta de Nicanor Villalaz, autor del escudo— presentaron una propuesta que reglamentaba el uso de los símbolos patrios y llenaba los vacíos legales. ¿Qué sucedió? La propuesta duerme eternamente en una gaveta del Palacio Legislativo.
Lo más sorprendente es que la representación gráfica del escudo que más errores tiene está en el podio presidencial: 12 faltas. (Ver gráfica y fotografía).
Conscientes de eso habrían sido el ex jefe de Protocolo y Ceremonial del Estado, Flavio Méndez; el ex secretario de Información, Eric Rodríguez; y el ex secretario de la Presidencia, Lorenzo Pérez.
A ellos, De Icaza les envió varias misivas en las que se les advertía los errores, mas nunca respondieron. Ese mismo podio fue usado en la toma de posesión del presidente Ricardo Martinelli y aún es usado en la Presidencia.
Actualmente, la Dirección Nacional de Pasaportes ‘aún investiga quién hizo el arte del escudo’ plasmado en 60 mil pasaportes, según dijo Jaime Montero, director encargado de esa entidad.
El director de la institución, Luis Cortés, casi no regresa de vacaciones. Ayer, el Presidente reveló que pensó en despedirlo, pero desistió, pues el error es de hace años. Martinelli también ordenó la emisión de nuevos documentos, sin que eso invalide los anteriores.