Saint Malo y canciller Holguín avanzan agenda bilateral

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la Canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado y su homóloga María Ángela Holguín presidieron reunión ampliada

Panamá y Colombia dan un importante impulso a su agenda bilateral, tras el encuentro de sus Cancilleres, Isabel de Saint Malo de Alvarado y María Ángela Holguín, en Panamá, que permitió profundizar junto a una delegación de Ministros y Directores, los temas de la agenda bilateral comercial, de energía y seguridad. 
 
“La presencia de la Canciller Holguín en Panamá con una delegación de tan alto nivel, demuestra la importancia que otorga Colombia a las relaciones con Panamá. Tenemos una agenda bilateral amplia, integral y muy nutrida”, apuntó de Saint Malo de Alvarado al compartir los resultados de esta visita.
 
En materia comercial, Panamá tomó nota de la voluntad de Colombia por acatar el cumplimiento del fallo de la Organización Mundial de Comercio y resolver el tema arancelario.  En este sentido, los Ministros de Comercio de Panamá, Augusto Arosemena, y Colombia,
 
María Lorena Gutiérrez, convinieron realizar una reunión de equipos técnicos de la próxima semana para finiquitar el acuerdo en materia de control aduanero, que será revisado por los propios Ministros para alcanzar una versión final en el corto plazo. En este sentido, Panamá resaltó la importancia de restablecer el ambiente propicio para favorecer las relaciones comerciales, principalmente en lo concerniente a la Zona Libre de Colón.
 
En materia de seguridad, Panamá y Colombia han convenido en buscar mecanismos para reforzar las políticas estratégicas en la zona fronteriza.  Refiriéndose a este tema, el Ministro de Seguridad panameño, Alexis Bethancourt, y el Viceministro para las Políticas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Anibal Soto, tuvieron oportunidad de detallar los avances de los Puestos Avanzados de Seguridad en Frontera.  Se refirieron, asimismo, a la próxima celebración de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de la Frontera Panamá-Colombia, para avanzar en los compromisos pendientes y encontrar soluciones que ambos países enfrentan en materia de límites.
 
Por último, Panamá y Colombia reafirmaron el interés e importancia de fomentar la integración energética de los países, con el propósito de impulsar la competitividad y eficiencia, y así contribuir a su crecimiento económico y sustentable. En esta línea, las Cancilleres coincidieron en la trascendencia de un proyecto como la interconexión eléctrica, un proyecto binacional sin precedentes que contribuirá al continente entero, ya que por primera vez una obra de infraestructura uniría la región, desde México a Chile.

Lo Nuevo