Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 20/01/2009 01:00
PANAMÁ. El Ministerio de Salud (MINSA) a través del Departamento de Protección de Alimentos (DEPA) solicitó a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), información sobre si en Panamá entraron envases de los 21 lotes de crema de maní que contiene la bacteria salmonella y que distribuye la empresa Peanut Corporation of América.
Esta solicitud tiene como base la alerta mundial lanzada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos, que advierte sobre la muerte de seis personas por la ingesta de galletas con mantequilla de maní infectadas con salmonella.
Alberto Vergara, director del DEPA, informó que de acuerdo con el informe remitido por la empresa distribuidora de este producto, los lotes contaminados con salmonella , bacteria que vive en el tracto digestivo de los animales (aves) y que puede adquirir el ser humano durante la cosecha del maní o cuando se está procesando, fueron registrados el 1 de julio de 2008.
El brote de esta salmonella , que ha cobrado la vida de seis personas, también ha afectado a otras 453 personas en un total de 43 Estados y en Canadá desde septiembre.
Vergara detalló que la salmonella es una bacteria que puede causar infecciones en niños de poca edad y en ancianos si no son tratados a tiempo. En personas sanas o con mayor resistencia, presenta cuadros de fiebre, diarrea, náuseas y vómitos, pero no es mortal.
Agregó que mientras se está a la espera del informe de AUPSA, las 14 regiones de salud inspeccionarán las instalaciones de todas las empresas que procesan y distribuyen productos que contengan mantequilla de maní.