Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Los límites de mar territorial panameño son ley de la República
- 01/09/2018 02:00
Las líneas base desde donde se mide la anchura del mar territorial panameño quedaron convertidas en ley. Este viernes se publicó en Gaceta Oficial la Ley No. 47 del 28 de agosto de 2018, mediante el cual se define las 200 millas del espacio marítimo del país.
Dentro de las 200 millas náuticas se incluyen las 12 millas de mar territorial, en la que Panamá ejerce plena soberanía, las 24 de zona continua y el resto que integra la zona económica exclusiva. Después de las 12 millas náuticas hasta las 200, el país solo ejerce una soberanía económica, es decir, el derecho a explotar las actividades productivas, como la pesca y recursos minerales.
La Cancillería y la Autoridad Marítima de Panamá impulsaron la iniciativa, después de 22 años de que Panamá adoptó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, mediante la Ley No. 38 del 4 de junio de 1996.
La Ley 47 cuenta de seis artículos y en el segundo y tercero de establecen las coordenadas de anchura tanto del mar Caribe como del Océano Pacífico.
Las coordenadas deben ser ‘depositadas' por el Ministerio de Relaciones Exteriores ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.