El presidente José Raúl Mulino reiteró la mañana de este jueves 19 de junio en su conferencia matutina que no sancionará una reforma a la Ley No. 462
- 24/03/2010 01:00
PANAMÁ. El ministro de Salud, Franklin Vergara, giró el plan que dio a conocer los primeros días de su gestión: convertir el Hospital Panama Este en un hospital-universidad, administrado por personal de la Casa de Octavio Méndez Pereira.
Según aquel plan, este sería el segundo hospital que pasaría a manos de los universitarios. El primero sería el Hospital Integrando San Miguel Arcángel, que luego fue incorporado a la red nacional de instalaciones públicas de salud. El tercero sería el Hospital de Metetí, Darién, en proceso de licitación que se construirá en un globo de terreno propiedad de la Universidad de Panamá.
Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá, al ser consultado sobre su participación en la administración del hospital responde “que eso no va”.
García de Parades, uno de los invitados al primer recorrido de la administración de Ricardo Martinelli, en octubre de 2009, para constatar de avance de la obra, cuyo costo es de 48 millones de dólares y atenderá a una población de 342 mil residentes, fundamentó su decisión en que a días de la apertura del centro hospitalario de segundo nivel no ha recibido ninguna notificación oficial del ministro.
El rector manifestó que esta misma suerte se extenderá al Hospital de Metetí, a un costo de 43 millones de dólares. El funcionario no detalló cómo quedaría el uso del terreno.
Este cambio de administración regresa al hospital al modelo presentado por el expresidente Martín Torrijos, que lo clasificada dentro de la red nacional de instalaciones de salud pública.
Por otro lado, el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, también registró variación, al desintegrarse el modelo de patronano tras las dennuncias de malos manejos de los fondos.
El MINSA tomó el control, desigando a Serafín Sánchez, coordinador en Panamá del programa Visión 20-20 como director del hospital que para el mes de abril deberá hacer el pago de la indemnización a los 600 funcionarios.
La Estrella llamó a la vocera del MINSA, para conocer la versión del ministro Franklin Vergara, pero no devolvió las llamadas.