Piden disolución del Suntracs

Mitradel presenta demanda para disolución del Suntracs

  • 17/07/2025 18:09
El Ministerio de Trabajo presentó una demanda de disolución contra un sindicato al que acusa de extorsión, violencia y uso indebido de recursos, asegurando que ha desvirtuado su función de defender a los trabajadores.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz anunció la tarde de este jueves 17 de julio que se presentó una demanda para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).

Muñoz aseguró que la decisión de disolver el sindicato estaría en mano de las autoridades judiciales.

Presentamos una demanda ante los juzgados específicos de la solicitud de disolución del sindicato. Esto es un proceso abreviado que se lleva a cabo en el Órgano Judicial (...) El Código de Trabajo establece que cuando una organización social se aparte constantemente de los fines por los que fue creado es una causal para solicitar su disolución”, aseguró la ministra de Trabajo.

Según la ministra, el Suntracs ha desvirtuado su propósito original de defender los derechos de los trabajadores y ha incurrido en múltiples irregularidades.

Imagen de la conferencia de prensa del Mitradel de este jueves 17 de julio de 2025.

Muñoz de Cedeño explicó en conferencia de prensa que esta medida responde a un análisis jurídico y técnico basado en el artículo 392 del Código de Trabajo, y busca proteger el interés general de los trabajadores panameños.

Bajo la fachada de una organización sindical se han cometido actos reiterados de extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos”, detalló Muñoz.

Los argumentos para solicitar la disolución del Suntracs

Entre los hechos señalados se encuentran: la paralización injustificada de obras públicas como la del Hospital del Niño, amenazas a trabajadores disidentes, cobros ilegales a afiliados y la utilización de la estructura sindical para fines políticos y personales.

Miembros del Suntracs en medio de protestas en la ciudad de Panamá.

La ministra subrayó que esta acción no representa un ataque al sindicalismo ni a la libertad de asociación. “Todo lo contrario. Reafirmamos nuestro compromiso con un sindicalismo responsable, democrático y representativo”, afirmó.

Muñoz acusó a la dirigencia sindical de operar con “vicios mafiosos” en beneficio económico de sus líderes, y reiteró que el Mitradel seguirá impulsando la creación de organizaciones sindicales legítimas que trabajen por la justicia social y el desarrollo del país.

Panamá necesita sindicatos fuertes, no estructuras de poder paralelas disfrazadas de lucha social. Nuestro deber es proteger a los trabajadores, y hoy lo estamos cumpliendo”, concluyó.

Lo Nuevo