Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
MP investiga zona que podría albergar restos del padre Gallego

- 07/05/2025 01:00
El Ministerio Público (MP) avanza desde ayer una diligencia sobre una ubicación donde podrían estar los restos del padre Héctor Gallego, detenido y desaparecido durante el régimen militar en 1971.
Se trataría de un área dentro de un globo de terreno en el área de Divisa, en la que se presume pueden estar los restos del sacerdote.
Fuentes ligadas al MP confirmaron a La Estrella de Panamá que la diligencia se logró como resultado de una información que habría brindado el exmilitar Eugenio Magallón, quien fue detenido el pasado de 2 de mayo, luego de una labor de la Policía Nacional en conjunto con el MP.
La aprehensión de Magallón se logró en el marco de un operativo en las provincias de Panamá y Chiriquí, buscado por el delito contra la vida y la integridad personal en la modalidad de homicidio, en contra de Gallego.
Magallón, que estuvo más de 30 años prófugo de la justicia, fue condenado a 15 años de prisión junto con otras dos personas en 1994, por el crimen de sacerdote católico.
Gallego fue reportado como desaparecido el 9 de junio de 1971, en la región de Santa Fe, provincia de Veraguas. Originario de Colombia, el sacerdote llegó al país en 1967 como parte de una misión de evangelización con trabajo comunitario junto a los campesinos pobres y la defensa de estos frente a los abusos de los terratenientes locales.
El misionero, comprometido con la misión social de la Iglesia católica y la predilección por los pobres fue acusado por los grupos de poder de la región, ligados a la tierra y con conexiones con los militares de “comunista” por los proyectos comunales del padre, que apoyaba la autoorganización de los campesinos.
Magallón fue hallado culpable junto a otras dos personas como cómplices primarios de la muerte de Gallego.
En diciembre del año pasado el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial ordenó la reapertura del caso.