El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
Mulino promete ‘transformación y soluciones’ en 2026 y llama a la unidad nacional
- 03/11/2025 09:02
Tras participar en el solemne Te Deum conmemorativo de la Separación de Panamá de Colombia, el presidente de la República, José Raúl Mulino, enfatizó un mensaje de confianza y optimismo sobre el futuro del país, destacando la necesidad de construir en unidad y adelantar soluciones a problemas históricos.
El mandatario se mostró receptivo ante el llamado a la unidad y al bien común realizado por el Arzobispo José Domingo Ulloa, y aseguró que este espíritu de construcción guiará su agenda.
“Tenemos un futuro próspero, futuro definido. Trabajemos juntos, trabajemos juntos por ello, que el país nos lo reclama y el pueblo panameño también. Estoy muy confiado”, mencionó Mulino a su salida de la Catedral Metropolitana.
Al ser consultado sobre la línea de acción para construir en unidad y afrontar los retos, el presidentereservó los detalles para su discurso ante la Asamblea Nacional, el 2 de enero de 2026, considerándolo un punto crucial para el país.
“Mi mensaje el 2 de enero en la Asamblea de Diputados llevará ese componente. Déjeme lo hasta el 2 de enero ahí en reserva porque va a ser quizás el plato fuerte de mi mensaje a la nación el 2 de enero,” explicó Mulino, añadiendo que el discurso está siendo construido “con mucho amor patrio y con mucha buena fe para que todo el país lo entienda y ojalá lo acate.”
El presidente adelantó que el año 2026 será un periodo de inflexión para Panamá.
“El año 2026 vendrá como un año de mucha transformación y de muchas soluciones, a muchos problemas postergados por mucho tiempo”, subrayó.
Mulino también se refirió al significado de la elección del abanderado de la jornada, Rodolfo Moreno, y reiteró el compromiso de su administración con el sector social y las áreas afectadas por recientes desastres naturales.
Explicó que la designación de Moreno, empresario y productor de Chistre, fue un acto intencional para honrar a un sector vital para la nación.
“A través de su persona quise honrar al sector agropecuario y a todos los productores panameños con quien me identifico y están muy cerca mío,” afirmó el mandatario.
En respuesta al llamado del arzobispo de trabajar por un mejor Panamá para todos, el Presidente destacó los esfuerzos para invertir mayores recursos en el sector social y de infraestructura. Hizo especial énfasis en la respuesta a las familias afectadas por las lluvias.
“El esfuerzo que estamos haciendo [es] por invertir mayores recursos en el sector social, el sector de infraestructura, resolver los problemas de vialidad en muchas de esos lugares... Hoy se fue nuestra ministra Dina Roca después de las Dianas para la Comarca, a resolver problemas en la Comarca. Así que esos esfuerzos son precisamente lo que queremos aumentar y proyectar.”, comentó Mulino.
Consultado sobre el desafío del crecimiento de la planilla estatal, el Presidente Mulino reconoció las dificultades inherentes, señalando que gran parte de su crecimiento se debe a leyes especiales.
“La planilla estatal está en gran medida y en grandes sectores congelada por leyes especiales que garantizan a los beneficiados aumento cada X número de años. Y otra, los fueros que tienen a mi juicio un poco exagerado, pero lo tienen con relación a enfermedades. Así que estamos en eso,” concluyó.
El presidente finalizó su intervención deseando a todos unas felices fiestas patrias y expresando su esperanza de que los desfiles transcurran “tranquilos, bonitos y sin lluvia”.