Alfredo Sinclair murió preocupado por la cultura

PANAMÁ. A las 8:00 de la mañana de ayer se informó del fallecimiento del maestro Alfredo Sinclair, conocido por su larga trayectoria en ...

PANAMÁ. A las 8:00 de la mañana de ayer se informó del fallecimiento del maestro Alfredo Sinclair, conocido por su larga trayectoria en la pintura. El artista perdió la vida por una falla cardíaca. Estaba en su hogar, al lado de su taller de pintura, informaron sus familiares.

Alfredo Sinclair Ballesteros nació en la ciudad de Panamá el 8 de diciembre de 1914. Fue el cuarto hijo de Jorge Sinclair, un ingeniero hidráulico inglés, y de la panameña Quintina Ballesteros, maestra oriunda de Gatún.

En una entrevista realizada por este medio en 2009, Olga Sinclair, pintora e hija del maestro, recordaba que cuando su padre lograba vender una de sus obras (a veces hasta por cien dólares) la celebración familiar podía extenderse una semana.

UNA FIESTA COLECTIVA

‘Los vecinos nos tocaban la puerta y nos decían: ‘Venimos a felicitar al maestro Sinclair por la venta de un cuadro. Nos enteramos porque los escuchamos bailar todos los días’.

En 1986, los clubes cívicos de Panamá le otorgaron el título honorario de ‘Ciudadano Ejemplar’ y en 1991, le fue conferida la Orden ‘Vasco Núñez de Balboa’ en grado de Comendador. En 2000 se le otorgó el premio Excelencia en las Artes, del Museo de Arte Contemporáneo, y en 2004 el Convenio Andrés Bello le concedió un premio.

Su hijo, Jorge Sinclair, quien también era su médico de cabecera y confidente, contó que su padre, quien solía pintar en la sala o en el balcón donde colgaban los pañales de sus hijos, era un hombre visionario con talento, ‘era un hombre humilde y a pesar que sabía que la fama lo correteaba no le gustaba lo fashion, le gustaba enseñar’, tanto así que fue el fundador de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

El panameño, quien también se destacó como escultor y músico, dejó este mundo con una gran preocupación, así lo manifestó su hijo. ‘Hasta el último de sus días, su gran preocupación era que en Panamá no existía un ministerio de cultura, pero nunca perdió la esperanza’.

Olga Sinclair, la única que siguió los pasos de su padre, decidió expresarse a través del Twitter, ‘gracias a todas las personas y amigos por su cariño. Nuestro padre vio la luz. Hoy día de la luz, día del cumpleaños de mamá. Dios nos ama’.

AGRADECIMIENTOS

Gran parte de la población panameña se entristeció este domingo y a manera de apoyo le escribió, en Twitter, a la artista que alcanzó el récord Guinness por reunir a más de 5 mil niños pintando a la vez en las escalinatas del Canal de Panamá el pasado 18 de enero.

La panameña terminó expresando: ‘Dios nos fortalece y estamos serenos. Alfredo Sinclair, gran maestro y gran padre’.

Jorge quiso terminar resaltando que lo que hizo de su padre una persona increíble fue que logró sobrevivir con su talento en la época más difícil del arte en Panamá, en el año 1950 , ‘él es un símbolo de la nación’, finalizó.

Hasta el momento que se redactó esta nota, no se conocía la fecha en la que se celebrarían las honras fúnebres del maestro.

Lo Nuevo